Una manguera de euros para la provincia

R. Ch.
-

Los Perte dejarán inversiones 'emblemáticas' en la provincia para mejorar regadíos, generar hidrógeno o hubs de carga eléctricos

Pantano de Peñarroya - Foto: Rueda Villaverde

La llegada de fondos con los que la Unión Europa ha regado España a través del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia deja lo que el Gobierno califica como «proyectos emblemáticos» en la provincia de Ciudad Real y que suman inversiones por encima de los 36 millones de euros. Son cinco que destaca el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez. El de más importe, el proyecto de conexión hidráulica directa de las redes de riego de las balsas 1 y 2 con el embalse de Peñarroya. En total, 16,9 millones de euros para una actuación que fue adjudicada a la Sociedad General de Obras SA, Sogeosa, el pasado mes de marzo. El objetivo: promover el ahorro de agua y la eficiencia energética, instalando sistemas de riego más eficientes y en muchos casos haciendo uso de fuentes de aguas no convencionales.

Otro de esos proyectos 'emblemáticos', y millonarios, que se realizarán al calor de los fondos europeos es Helians25, la investigación y validación de un nuevo sistema fotoectrocatalítico optimizado de producción de hidrógeno solar. Su importe, tres millones de euros, y su localización, la capital, donde Europa también tiene mucho que ver en la ejecución de la pasarela que unirá Ciudad Real y Miguelturra. Aquí irán a parar 5,3 millones de euros, además de tres millones más para reurbanización sostenible de la avenida Camilo José Cela, en el campus universitario. El área medioambiental es uno de los más relevantes en el listado que recoge el Gobierno de España. 15 millones de euros de esos fondos comunitarios irán a parar a Puertollano, a la planta de generación de hidrógeno renovable de Repsol y donde la energética tiene previsto invertir hasta 120 millones en una planta que producirá 200.000 toneladas de biocombustibles. 

En Manzanares se localiza otro de esas actuaciones de referencia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España: el hub interurbano de recarga ultra rápida para vehículos eléctricos integrando renovables, almacenamiento y zona de descanso por parte del grupo Easycharger. El importe del proyecto, 1,4 millones de euros, a los que se suman medio millón de euros más que recibirá la compañía Tecnobit, en Valdepeñas, para tecnología de banda ancha y reliliencia en aeroestructuras. En este municipio, Europa aportará 2,1 millones para mejorar la accesibilidad entre andenes en la estación del tren, mientras que en Almadén se esperan 1,3 millones para la mejora de la eficiencia energética del acuartelamiento de la Guardia Civil.