Socuéllamos acoge una pionera planta de residuos sanitarios

Ana Pobes
-

La alcaldesa, Concepción Arenas, señala que su implantación es fruto del trabajo del equipo de Gobierno municipal por «facilitar a las empresas el poder instalarse en el municipio»

Socuéllamos acoge una pionera planta de residuos sanitarios - Foto: área media

Socuéllamos acoge la primera planta en España capaz de tratar de forma integral los residuos sanitarios citostáticos sólidos peligrosos y los efluentes hospitalarios líquidos. El proyecto, fruto de seis años de investigación y desarrollo, representa un avance significativo en la gestión de residuos sanitarios y ha sido diseñada por la empresa granadina Grupo Athisa para prestar servicio a nivel nacional. 

La novedosa planta, situada en la calle Dinamarca del polígono El Llano de la localidad, se inauguró esta semana con la presencia de la alcaldesa, Concepción Arenas, y de otras autoridades regionales y provinciales como el coordinador de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Ariza, y el delegado de Desarrollo sostenible de la Junta en Ciudad Real, Casto Sánchez, entre otros. Por su parte, el presidente del Grupo Athisa, José Luis Alarcón, y su director general, Omar Fernández, presentaron el nuevo modelo de gestión «eficaz, eficiente y seguro que hace factible la eliminación de sustancias tóxicas-peligrosas, sustancias infecciosas-patógenas y las sustancias farmacéuticas ecotóxicas de los efluentes hospitalarios líquidos», informó el Ayuntamiento de Socuéllamos. Ambos representantes de la empresa destacaron además la situación estratégica del municipio para regiones como Andalucía, Extremadura, Valencia, Murcia, Baleares, Canarias e incluso Galicia, permitiendo reducir costos de transporte y emisiones de CO2. 

La alcaldesa socuellamina, Concepción Arenas, en declaraciones a La Tribuna, mostró su satisfacción de que empresas, como Athisa, «estén viendo el trabajo que está desarrollando este equipo de Gobierno no solo a nivel local sino también provincial y comarcal para ser atractivos», a lo que reconoció que la buena comunicación de la que goza Socuéllamos ayuda también a que los empresarios de los diferentes lugares y provincias se fijen en el municipio. «Estamos muy contentos de que la empresa granadina haya elegido a Socuéllamos para instalar esta planta» que no solo generará riqueza, sentenció, sino también empleo, ya que de momento ha supuesto la creación de diez empleos directos, que se situarán entre quince y veinte en momentos puntuales. Para Arenas, la iniciativa conlleva además «una importante inyección económica para el municipio, que se ha convertido en un referente en este tipo de plantas al no existir ninguna otra en España ni en Europa. Hemos sido pioneros». 

La implantación de esta planta en el municipio demuestra que Socuéllamos «está de moda» en el mundo empresarial. Y eso, «no es fruto de la casualidad», ya que desde el equipo de Gobierno «estamos a favor de la empresa facilitando los trámites» como queda patente, señaló, la inauguración en los últimos años de varios negocios de distinta índole». «Llevamos al frente del Ayuntamiento casi dos años y hemos dado un revulsivo a Socuéllamos y hemos transmitido la serenidad, la tranquilidad y, por supuesto, el buen hacer de poder facilitar a las empresas el poder implantarse en el municipio. Intentamos no poner trabas, sino al contrario ayudamos a que otras nuevas empresas vengan y las que tenemos crezcan», subrayó la regidora socuellamina. 

Aunque la planta se inauguró este lunes, se prevé que empiece a funcionar «en breve» tras ultimar algunos detalles.