La ONG descarta el proyecto de atención a migrantes

Hilario L. Muñoz
-

El «escenario poco propicio» que se ha generado tras conocerse la iniciativa lleva a descartar la apertura de este recurso en el municipio y a plantear que se haga fuera de Castilla-La Mancha

La ONG descarta el proyecto de atención a migrantes - Foto: Tomás Fernández de Moya

Las críticas surgidas desde este fin de semana y las declaraciones que se han ido sucediendo, así como el posicionamiento en contra del Ayuntamiento señalando la «inviabilidad» de las instalaciones han llevado finalmente a que la ONG Movimiento por la Paz haya optado por no abrir un recurso de atención humanitaria en Manzanares. Así lo indicaron fuentes consultadas que apuntaron al «escenario poco propicio» a la llegada de esta instalación al municipio para acoger a un centenar de migrantes en el Hotel Manzanares y que hubiera  supuesto, recordaron, la creación de unos 25 puestos de trabajo en la localidad para atender este espacio. 
Desde que el fin de semana, el dueño del hotel diera a conocer en redes sociales el proyecto, las críticas se han sucedido y concluyeron el lunes con la declaración de que no eran viables las instalaciones planteadas por la ONG. Por este motivo, tras sopesar el clima que se ha ido creando estos días, se ha optado por informar al Ministerio de que no se iba a desarrollar esta iniciativa en el municipio y que estaba previsto que se abriera el próximo 14 de abril.

De hecho, al mediodía de este martes, el hotel volvió a abrir las reservas en su web, ya que se colgó el cartel de completo hasta el 31 de diciembre, tiempo en el que iba a desarrollarse este centro.

Mientras, la ONG descartará el proceso de contratación que había abierto para esta instalación y se llevará el centro fuera de Castilla-La Mancha, apuntaron fuentes consultadas. 

Migración y seguridad

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, confirmó esta mñana que no se iba a llevar a cabo el proyecto en Manzanares, después de que se considerase, desde el Gobierno central, «que las infraestructuras disponibles», un hotel de Manzanares, «no eran las idóneas para desarrollar el programa». En unas declaraciones a la prensa antes de participar en una jornada sobre Digitalización del Ciclo del Agua, Broceño aprovechó además para denunciar el auge de discursos de odio y desinformación relacionados con la población migrante. «Se están trasladando imágenes y situaciones  que por tener a migrantes en cualquier municipio  se va a generar problemas de inseguridad,  y eso es un bulo, no tiene nada que ver con la realidad», subrayó.  

En este sentido, fuentes próximas al proyecto que iba a desarrollarse en Manzanares, recordaron que ya existió un proyecto de atención humanitaria en Ciudad Real, sin que supusiera un aumento de la inseguridad ni generara el revuelo que ha habido y recordaron que en la capital habitan más de medio millar de refugiados y no hay ese clima de inseguridad.