Los perfiles profesionales más buscados por el SEPE

R. Chávarri
-

El Servicio Público de Empleo Estatal señala a la falta de experiencia o de «formación adecuada» la existencia de «desajustes» laborales en la provincia

El de albañiles es uno de los empleos que quedan por cubrir en la provincia. - Foto: Rueda Villaverde

Desde albañiles, a ingenieros industriales o químicos, pasando por oficiales de construcción, conductores de camiones y, de nuevo, camareros. El mercado laboral de la provincia sigue presentando «desajustes» entre los puestos de trabajo que ofertan las empresas y la demanda de empleo o escasez de perfiles adecuados con las competencias necesarias para cubrir las necesidades existentes y entre los que el propio Servicio Público de Empleo Estatal, el SEPE, destaca una quincena de ocupaciones, a las que añade también ingenieros en telecomunicaciones, fontaneros, profesores de autoescuelas, agentes comerciales o ganaderos cualificados. 

Hay problemas para cubrir los puestos de trabajo vacantes y una de las causas que señala el SEPE, a través de su informe sobre el mercado laboral de la provincia y tras realizar una encuesta dirigida a expertos, entidades y empresas es la falta de candidatos, es «principalmente por carecer de experiencia o de formación adecuada al puesto de trabajo que se oferta», en un mercado laboral que va poniendo de manifiesto «una progresiva mejora en la calidad de las ocupaciones que se han contratado en Ciudad Real, con la excepción de 2020» y que sigue teniendo en las ocupaciones elementales alrededor de la mitad de los contratos que se formalizan en la provincia.

Ahí destacan los peones agrícolas, la ocupación «que viene sobresaliendo sobre todas las demás», a pesar de haber minorado su peso laboral. También los camareros asalariados «tienen un peso muy importante en la contratación provincial, aunque dista mucho» del empleo del campo. La única ocupación que ha variado positivamente, en el informe elaborado por el SEPE con datos de 2023, fue la de peones de obras públicas, mientras que compositores, músicos y cantantes poseen el índice de rotación más alto, frente a unas tasas de estabilidad más altas que recaen sobre los albañiles y los trabajadores cualificados en actividades agrícolas. 

Pero además de los que tienen trabajo, el SEPE también analiza las ocupaciones más solicitadas por las personas demandantes paradas. Y la primera es la de personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares, la que más requieren los demandantes de empleo de Ciudad Real. Son mayoritariamente mujeres las interesadas en ocupar un puesto de esta ocupación.

 

Construcción y cuidados

Entre los parados ciudadrealeños, las ocupaciones más demandadas son las relacionadas con la construcción y el transporte, máxime la de encofradores y operarios de puesta en obra de hormigón, mecánicos y ajustadores de vehículos de motor o conductores asalariados de camiones. Por su parte, las mujeres requieren, principalmente, la ocupación de cuidadores de niños en domicilio, cuidadores de niños en guarderías y centros educativos o trabajadores de los cuidados personales a domicilio.

Trabajadores cualificados en actividades agrícolas es una de las ocupaciones que tiene un requerimiento similar entre hombres y mujeres.