El Teatro de la Zarzuela de Madrid ha vuelto a confiar en el músico daimieleño Carlos Alcázar para crear materiales con los que acercar el género lírico a los más jóvenes. Si hace unos años, Alcázar creó un escape room virtual para la sala madrileña, en esta ocasión se ha hecho cargo de una serie de materiales en vídeo con el objetivo de que los estudiantes puedan trabajar la zarzuela en los centros escolares.
La iniciativa surge con el estreno en el Teatro de la Zarzuela de La Gran Vía y del Proyecto Zarza, zarzuela por y para jóvenes. En este sentido, ha realizado unos vídeos y una serie de actividades que van desde la percusión corporal hasta la interpretación de fragmentos de la obra con instrumentos musicales. Esta ha sido una iniciativa de Francisco Prendes, coordinador de actividades culturales y pedagógicas del teatro.
«El Escape Room Digital fue un proyecto que funcionó muy bien y justo en octubre del año pasado, en 2024, se tradujo al inglés y al francés», recordó Alcázar, quien explicó que tras ese éxito contaron con él para esta iniciativa, Zarza, con la que buscan contar con la juventud en todo el desarrollo de la zarzuela, desde los actores al público. Con el estreno de La Gran Vía se pensó en diseñar estos materiales, de momento dos, en los que se trabaja en la introducción de la obra «que es el número conocido como Las Calles», para lo que se pide a los alumnos hacer «una percusión corporal». «Los alumnos seguirán patrones rítmicos desarrollando coordinación, atención y expresión musical», indica en su web al promocionar este vídeo. El segundo material es del Vals de la Seguridad, que «está pensado para hacer con tubos de colores» y «trabajar la melodía, el bajo y la armonía de forma dinámica y divertida», apunta en la web donde se pueden consultar estos materiales.
una colaboración a futuro. La intención del Teatro de la Zarzuela es mantener la colaboración con Carlos Alcázar y con Música Encriptada, que es cómo se llama su canal audiovisual y que le valió recientemente el Premio al Mejor Educador Digital de España en la categoría de Música en los Premios EDE 2024. «La idea es seguir preparando nuevos materiales para próximas producciones del teatro» y que sirvan tanto para quienes van a ir físicamente a alguna función , «practicado la obra que van a ver» y también en el aula, para que «la gente que no vaya a la obra, se pueda acercar a este género tan nuestro».
Su idea al diseñar estas técnicas para las aulas es crear «un material muy completo, muy adaptable a cualquier tipo de centro» y que pueda ser empleado por «cualquier profesor de música» para llevarlos al aula. Los materiales se pueden descargar de forma gratuita en su canal, Música Encriptada, donde hay vídeos, audios y un recorrido por La Gran Vía, sus autores y el género de la zarzuela.
«Colaborar con el Teatro de la Zarzuela es un gran honor que me permite acercar nuestro género a los más jóvenes con actividades adaptadas a los centros educativos», concluyó Alcázar.