Torrelodones inaugura en mayo una muestra de López-Villaseñor

A. Criado
-

La Casa de Cultura Paco de Lucía expondrá 12 de las 48 obras que conformaron 'Cien años de Manuel López-Villaseñor' del 8 de mayo al 3 de junio

Una de las salas del Museo López-Villaseñor - Foto: Rueda Villaverde

Los actos de homenaje organizados con motivo del centenario del nacimiento de Manuel López-Villaseñor (1924-2024) continúan este año y traspasan fronteras. La Casa de Cultura Paco de Lucía de Torrelodones acogerá una exposición pictórica con una selección de las obras del artista ciudadrealeño, que residió en esta localidad de la Comunidad de Madrid desde 1970 hasta el final de sus días. La muestra estará abierta al público entre el 8 de mayo, día de la inauguración, y el 3 de junio.

Parte de la exposición Cien años de Manuel López-Villaseñor, que acogió el museo  municipal que lleva su nombre entre julio y noviembre del pasado año, viajará en unas semanas hasta la localidad madrileña. Será, en concreto, un préstamo de 12 de las 48 obras que conformaron esta muestra. Así lo confirmó a este diario el concejal de Cultura de Ciudad Real, Pedro Lozano, que subrayó la repercusión de los eventos organizados en torno a esta efeméride y la actividad registrada en este espacio a lo largo de todo el año, con más de 140 eventos. También celebró como un hito la cesión por parte de la Fundación Gregorio Prieto de Valdepeñas de 51 obras del artista ciudadrealeño, que se encontraban en depósito desde hace varias décadas.

«Esta exposición constituye una cita imprescindible dentro del conjunto de actos previstos en la conmemoración del centenario del nacimiento de Manuel López-Villaseñor, conteniendo algunas de las obras esenciales de este artista, considerado uno de los pintores figurativos más relevantes del siglo XX», anuncia el Ayuntamiento de Torrelodones en su página web, dentro de la programación cultural del primer semestre del año.

De esta forma, los ayuntamientos de Ciudad Real y Torrelodones escenifican el acuerdo de colaboración al que llegaron sus alcaldes, Francisco Cañizares y Almudena Negro, respectivamente, durante la visita que esta última realizó en julio a la capital manchega para presenciar in situ la exposición Cien años de Manuel López-Villaseñor, que recibió la visita de cerca de 9.000 personas y que organizó el Consistorio ciudadrealeño para seguir acercando al público la obra de este artista.

Sobresalen, en este sentido, las visitas para adultos y las guiadas teatralizadas para centros escolares. Por el 'López-Villaseñor' pasaron alumnos de los colegios Ferroviario, Carlos Eraña, Santo Tomás de Villanueva, Don Quijote, Alcalde Cruz Prado, Dulcinea del Toboso y Madreselva.

Las obras incluidas en la muestra abarcaron creaciones desde 1949 hasta su fallecimiento en 1996. Se distribuyeron en tres salas del museo municipal, haciendo un recorrido por sus distintas etapas creativas: el periodo de formación y experimentación, la temática más personal y su última fase, con «retratos de cosas», basada en la representación de objetos sencillos y cotidianos que acompañaron al artista a lo largo de su vida.