La garantía de una gran seguridad

Eduardo Gómez
-

Los más de 1.400 atletas de la XVII Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna estarán protegidos por un completo dispositivo sanitario

Algunos de los integrantes del dispositivo sanitario, durante la pasada edición. - Foto: Rueda Villaverde

La XVII Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna, que se disputa este domingo desde las 11 horas con una inscripción algo superior a los 1.400 atletas, volverá a contar con el dispositivo previsto en el Protocolo Sanitario implantado por el Circuito de Carreras Populares desde 2017. Al frente de todo estará un año más Juan Manuel Hernández, coordinador en Emergencias y Protección Civil, y que confía en que sea una prueba tranquila y sin incidentes.

Al ser una prueba con más de 1.000 deportistas, dicho dispositivo constará de dos médicos y dos enfermeros, un coordinador sanitario, un coordinador de comunicaciones, cuatro técnicos de emergencias sanitarias, dos ambulancias de soporte vital avanzado en un puesto sanitario avanzado (hospital de campaña), ubicado en el Polideportivo Juan Carlos I, y una unidad satélite en mitad del recorrido. Además, hay que sumar los refuerzos de los efectivos que aporta Protección Civil. Hospital Quirón Salud es el proveedor sanitario oficial y Farmacia Mónica Gómez la proveedora de material sanitario.

Hernández forma parte del grupo de expertos que redactó el Protocolo Sanitario en el año 2017 y desde entonces viene realizando esa función de coordinador sanitario. En su caso, empiezan todo el montaje a las 9 de la mañana para que el dispositivo esté operativo un cuarto de hora más tarde, dando ya cobertura a las carreras infantiles, que comienzan a las 10 de la mañana en el interior del Polideportivo Juan Carlos I. Su labor se prolonga hasta pasado un cuarto de hora de la llegada del último corredor.

Entre las incidencias más frecuentes que suelen abordar, están lesiones y algunas caídas, y con la llegada de las altas temperaturas, algún golpe de calor, un aspecto que en principio no afectará a esta carrera, pues según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la temperatura máxima prevista para el domingo es de 10 grados con una probabilidad de lluvia del 90%.

El gran objetivo que se marcan desde el dispositivo sanitario es atender cualquier incidencia en un tiempo máximo de 4 minutos, si bien, por su experiencia, están actuando a los dos o dos minutos y medio, gracias a un detallado estudio de la ubicación de sus efectivos y material necesario.

Todos los miembros de este dispositivo sanitario están debidamente acreditados e identificados, y el hecho de que haya desfibriladores repartidos por todo el recorrido hacen de esta prueba una carrera cardio protegida.

Son los 'ángeles de la guarda' de los más de 1.400 atletas que tomarán la salida dispuestos a pasar una mañana divertida, entre amigos y practicando deporte, pero siempre con la máxima seguridad.