La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Ciudad Real (Afexpan) ha acogido con satisfacción la rebaja del 10% al 4% del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a los panes especiales, equiparándolos con el pan común, el elaborado con harina, agua, levadura o masa madre y sal. «Es una noticia muy positiva tanto para el sector como para los consumidores, porque algo les va a repercutir en el precio», subraya su presidenta, Elena Huertas.
El Ministerio de Hacienda se ha visto obligado a aplicar esta rebaja impositiva a los panes especiales tras una sentencia del Tribunal Supremo que dictaminó que se debe aplicar este tipo de IVA superreducido. El colectivo celíaco será uno de los grandes beneficiados por esta medida. «Lo viene reclamando desde hace tiempo y no por gusto o para hacer una dieta especial, sino por necesidad, porque no pueden tolerar el gluten y los productos que consumen tienen precios muy altos», subraya la presidenta de Afexpan. En esta categoría se encuentran también los panes multicereales, baguetes, chapatas, pan tostado, colines, biscotes, picos, pan de molde y pan rallado.
Elena Huertas explica que el consumidor busca panes estilo gourmet y cada vez más saludables («los panes de masa madre siempre lo son»), pero el pan común sigue representando el porcentaje mayoritario en producción y ventas. La tendencia de consumo camina hacia productos «lo más tradicionales, artesanales y naturales posibles».
En general, el pan viene experimentando un descenso en el consumo desde hace ya bastantes años, especialmente entre las nuevas generaciones, que ponen el foco en el aspecto cualitativo. Esta circunstancia, resalta la presidenta de Afexpan, «es buena para el sector, porque nos hace ser más competitivos y buscar productos más naturales y de calidad».
«El pan es un alimento básico desde el principio de la historia de la humanidad y siempre ha estado en los momentos de crisis, como en la pandemia, por lo que tendríamos que potenciar su valor e informar bien al consumidor de sus bondades», sentencia Huertas.