Las cofradías celebran el rescate del Museo de la Semana Santa

Manuela Lillo
-

La presidenta de la asociación considera que su ubicación en la iglesia del convento de Las Terreras sería buena «siempre y cuando reúna las características que se necesitan para ello»

Las cofradías celebran el rescate del Museo de la Semana Santa - Foto: Rueda Villaverde

La creación de un Museo de la Semana Santa es un viejo anhelo de las cofradías que ha visto pasar los años sin que se haya convertido en una realidad. Tanto es así que tras las distintas ubicaciones que se plantearon, como el solar que hay enfrente de la Audiencia Provincial, el proyecto cayó en el olvido, para después tratar de ponerlo en marcha en el reformado guardapasos, donde tampoco cuajó y se quedó en una sala de exposiciones que «no reúne las necesidades de climatización», reconoció la presidenta de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real, Yolanda Gómez, quien desconoce si esa cuestión no estaba en el proyecto original o si se quedó por el camino.    

En cualquier caso, lo que ahora celebran las cofradías es que se 'rescate' la idea de dotar a la ciudad de un Museo de la Semana Santa, sobre todo, teniendo en cuenta el patrimonio religioso que tienen las hermandades y las parroquias y la declaración de la Semana Santa como de Interés Turístico Nacional, por lo que este proyecto relanzaría el aspecto turístico de la Semana de Pasión de la capital. 

Y es que la voluntad de crear este museo ha quedado reflejada en el Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030 de Ciudad Real, que recoge su ubicación en la iglesia del convento de Las Terreras, espacio que adquirió el Consistorio en la pasada legislatura y que está siendo objeto de rehabilitación. 

«Siempre que reúna las características adecuadas, las hermandades estaríamos dispuestas a colaborar», afirmó a La Tribuna Gómez, para reconocer, a renglón seguido, que no tienen constancia de la existencia de un proyecto y que tampoco conocen al detalle las condiciones de la mencionada iglesia del convento, de manera que tendría que garantizarse que su rehabilitación permita cumplir los parámetros necesarios para que cumpla la función de museo. 

«Estamos en sus oraciones. Es un proyecto importante para nosotros», comentó Gómez en relación con el hecho de que, al menos, se tiene presente esta petición y se piensa en una ubicación para llevar a cabo este viejo deseo que, en el caso de ejecutarse finalmente, podría contar con imágenes de las hermandades que ya no procesionan u otro mucho patrimonio que se podría exponer a los visitantes. 

La presidenta de la Asociación de Cofradías aseguró que están recibiendo un trato «muy especial» por parte del actual equipo de Gobierno y ensalzó que se les tenga en cuenta y les hagan partícipe en todo lo posible, también en lo que se refiere a la ejecución de proyectos como la peatonalización de calles. 

De hecho, Gómez indicó que, si todo va conforme a lo previsto, la intención del Ayuntamiento es que las obras que se están ejecutando en el centro no afecten a los recorridos de las procesiones de la Semana Santa, algo muy a valorar, dijo, teniendo en cuenta las actuaciones que se están desarrollando en la calle Reyes o paseo del Prado.