Casi 400 detenidos por okupar viviendas desde el año 2010

R. Ch.
-

El 'fenómeno' de la okupación afecta a menos del 0,1 por ciento del parque inmobiliario de Ciudad Real, que cuenta con 315.000 inmuebles registrados

Casi 400 detenidos por okupar viviendas desde el año 2010 - Foto: Rueda Villaverde

Desde el año 2010, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías locales han detenido o investigado a casi 400 personas en la provincia por delitos relacionados con el allanamiento y la usurpación de inmuebles, esto es, por okupaciones. Esas son las cuentas que realiza el Ministerio del Interior en su estadística sobre este tipo de delitos que eleva a 399 el número de personas implicadas en okupaciones durante la última década y media. El año pasado, 41.

El número de hechos esclarecidos ha mostrado una mejora significativa, alcanzando en 2024 un 80% de esclarecimientos. 68 de los 85 incidentes denunciados durante el pasado año se dieron por solucionados. Unas cifras que desde 2013 se repiten prácticamente en una provincia donde el 'fenómeno' de la okupación afecta a menos del 0,1 por ciento del parque inmobiliario de Ciudad Real. Según Vivienda, de los más de 315.000 inmuebles que hay en la provincia, se denunciaron menos de un centenar de okupaciones, 85. Hay una okupación por cada 3.700 viviendas de la provincia. Una cada cuatro días en el tercer año en el que se redujeron las denuncias. 

El año pasado, en toda España, se reportaron casi 16.500 okupaciones. Más de 5.000 solo en la provincia de Barcelona. Unas 14 al día. La siguiente provincia, a una distancia considerable, es Madrid, con otras 1.500. En Castilla-La Mancha, Toledo es la provincia más afectada por estos delitos, con 305 denuncias mientras que en Cuenca se notificaron apenas 21. 

En cuanto al número de victimización, en 2024 se llegó a las 32 personas en Ciudad Real. algunos años, como en 2022, mostraron cifras mucho más altas, con 67 ciudadrealeños afectados por el allanamiento o usurpación de sus inmuebles.