Royal Indie Fest denuncia presiones para cancelar el festival

La Tribuna
-

La empresa CDEM, organizadora de la primera edición, emite un comunicado en el que afirma sentirse "perseguida" y recuerda que fue ella la que propuso realizar un concierto de "gran formato" en la plaza de toros de Ciudad Real

La edición del Royal Indie Fest del pasado año - Foto: Ayto

La organización del Royal Indie Fest, el festival de música independiente que celebró su primera edición en 2024, ha denunciado presiones e irregularidades en el proceso de licitación de su segunda edición, lo que llevó a su anulación. En un comunicado difundido por CDEM, la empresa productora del evento en la cuenta de Instagram del festival, recuerda que tiene más de 25 años de experiencia en la organización de conciertos y festivales, se detalla cómo lograron establecer contacto con la Concejalía de Festejos hace dos años. Según explican, inicialmente propusieron una serie de conciertos para la feria local, incluyendo la actuación de una orquesta de renombre. Su oferta fue bien recibida y en 2023 formaron parte del calendario de actividades del municipio.

Tras esta primera experiencia de colaboración, la empresa propuso en 2024 "crear un festival indie de gran formato y para empezar con una primera edición, hacer un día en la plaza de toros como lugar digno y adecuado para lo que pretendíamos". De este modo explicaron que crearon un evento con el nombre Royal indie Fest, "un festival en el que arriesgamos nuestro dinero y trabajo para contribuir a poner en el circuito de festivales a Ciudad Real".

Después de esto, pensábamos que el festival debía continuar e intentamos crear la segunda edición para este año 2025. Para ello, como haría cualquier otra empresa y considerándonos creadores de este evento, presentamos una oferta para realizar la segunda edición con los artistas que nosotros creíamos interesantes, indicaron. "Nadie antes había propuesto algo así y creemos que estamos en nuestro derecho de defender lo que nosotros hemos creado", señalaron. Recordando que la concejalía decidió sacar la licitación  del festival y a ella acudió la empresa.

En su opinión, aquí "comienzan las críticas y las presiones". "Somos una empresa de producción de grandes eventos, y aunque no seamos de Ciudad Real, con un currículo profesional a nivel nacional, nos quedamos asombrados ante el desistimiento del procedimiento de licitación de esta segunda edición", indicaron. De hecho señalan que "aparecen otras empresas intentando anular el procedimiento de licitación, creando injurias y mentiras" que serán puestas a disposición de sus abogados.

"Nosotros no somos ni abogados, ni funcionarios ni nada que nos obligue a conocer cómo hay que hacer una licitación. Sí sabemos que contestamos a la licitación publicada correspondiente a la segunda edición del festival, presentando toda la documentación pedida y que, en consecuencia, nos mandan un desistimiento de procedimiento, anulando el mismo, sin explicación alguna", indicaron. "Esta empresa nunca ha sido favorecida por nadie, nosotros tenemos una amplia experiencia en este trabajo, llevamos más de 25 años dedicados a este trabajo y son muchos los eventos que realizamos cada año, como demuestra nuestro currículo y los documentos presentados en las licitaciones en las que participamos", comentaron y apuntan que no entienden por qué se les está apartando de un evento que crearon y financiaron. "Parece que ahora, tras el éxito del festival, todos quieren apuntarse el tanto", señala el comunicado emitido por la productora.

"Consideramos que estamos siendo perseguidos, acosados y arrinconados por intereses que no sabemos muy bien a qué se deben, sin siquiera recibir una llamada de las personas que nos están juzgando, rechazando y apartando", comentaron. "Parece que, por echarnos del festival y asignarlo a quien ellos desean, están perjudicando a su ciudad y creando un malestar y unas sombras que no ayudan nada a la grandeza de dicho evento, sacando al público las luchas internas en las que nosotros jamás hemos entrado ni entraremos, solo utilizamos los caminos oficiales y legales", concluyeron.

La empresa ha anunciado que está evaluando acciones legales y ha puesto a disposición del público toda la información sobre lo ocurrido. "Solo hemos seguido los cauces oficiales y legales, y ahora nos encontramos con la anulación del procedimiento sin explicaciones", denuncian.