El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, ha sido un espectador más, del interesante taller que ha tenido lugar en el CEIP Clara Campoamor denominado a `Aqualogía´ donde los niños han aprendido el ciclo el ciclo urbano del agua.
Un taller que se ha impartido en todos los colegios públicos de la localidad gracias a una iniciativa que se lleva años desarrollando desde Aquona y que en esta ocasión se ha realizado en colaboración con Cruz Roja con quien desarrollan diversos proyectos relacionados con la educación ambiental y el apoyo social contribuyendo a la concienciación sobre el uso responsable de los recursos.
Alumnos del Clara Campoamor conocen el ciclo del agua
La directora de Aquona en Castilla-La Mancha, Marta Nieto, ha explicado que este taller está dirigido a los alumnos de 3º de Educación Primaria y suelen coincidir con el Día Mundial del Agua. "En este curso es cuando desde los centros se comienzan a estudiar el ciclo del agua, lo que facilita su comprensión cuando en los talleres se les explica qué es y cómo funciona el ciclo urbano del agua y su impacto en el día a día".
Alumnos del Clara Campoamor conocen el ciclo del agua Por su parte, el alcalde ha valorado la importancia de este tipo de talleres que de no sólo enseñan sobre el ciclo del agua, "también refuerzan la responsabilidad social y ambiental de las nuevas generaciones, porque la realidad es que muchas veces son los más pequeños quienes transmiten estos valores y esta sensibilización en determinados temas a los adultos".
Además, Mohíno finalizaba invitando a los escolares a que visiten la planta potabilizadora de la Mancomunidad del Gasset, "para que los escolares vean de primera mano cómo se trata el agua. El alcalde considera que la colaboración entre administraciones, empresas y entidades sociales permite seguir impulsando la educación ambiental en Miguelturra, con los más pequeños como protagonistas del cambio·.
El taller impartido por Celia Naharro, responsable de comunicación en Cruz Roja Ciudad Real ha contado con una parte teórica, donde les ha explicado con recursos audiovisuales interactivos las diferentes fases por las que pasa el agua como: la captación, la potabilización, la distribución, el uso doméstico y el tratamiento de aguas residuales, donde los niños han mostrado sus conocimientos y su espontaneidad. Más tarde han realizado experimento casero del filtrado de agua para terminar recibiendo un diploma de manos del alcalde donde les acredita que ya son expertos conocedores del ciclo urbano del agua.