El comisario de la UE dice al PP que quiere garantizar precios

L.G.E.
-

El diputado Lucas-Torres sale satisfecho de la reunión en la que Hansen les prometió hacer más controles a la llegada de alimentos de fuera. También les dijo que "no se pueden hacer políticas medioambientales sin sentido"

El comisario de la UE dice al PP que quiere garantizar precios - Foto: Javier Pozo

Muy satisfecha ha vuelto la delegación del PP de Castilla-La Mancha que ha viajado esta semana a Bruselas y se ha reunido con el comisario europeo de Agricultura, el luxemburgués Cristophe Hansen. El líder regional del PP, Paco Núñez, le entregó un documento y pudo tratar con el comisario muchas de las preocupaciones del campo castellanomanchego. El diputado autonómico Santiago Lucas-Torres, que también es agricultor, participó la reunión ha detallado qué les fue diciendo el comisario.

Por un lado, está esperanzado con lo que les comentó sobre los precios que cobran los agricultores. "Nos dijo que los precios de los agricultores en esta legislatura, en esta nueva etapa de la UE, deben ser de acuerdo a los costes que tienen", explicó Lucas-Torres. Una de las medidas que se comprometió a hacer es aumentar los controles sobre la lleada de los productos alimentarios que vienen de terceros países.

También agradeció Lucas-Torres la respuesta del comisario respecto a las críticas que le plantea el PP sobre el pacto verde. "Me vine muy satisfecho de poder escuchar a un comisario decir que que no se pueden hacer políticas medioambientales sin sentido", comentó, "no quiere temas ideológicos que desnorten la realidad de lo que es la agricultura". Explica que "tiene claro que el agricultor y ganadero es el principal ecologista".

El diputado del PP señala que Hansen les preguntó por la situación del vino en Castilla-La Mancha, pues el 28 de abril sacará la Estrategia europea del Vino. También fue el comisario el que se interesó por el problema del agua en la región y señaló que hay que hacer más infraestructuras hídricas y modernizar los regadíos para optimizar cada gota.

Más le preocupó a Lucas-Torres la perspectiva que hay sobre la disponibilidad de fondos para la política agrícola común. Hansen les contó que los estados miembros están muy pendientes de los costes de la guerra de Ucrania, del aumento del gasto en defensa, de la devolución de los Next Generation y que hay países del norte de Europa que ya están pidiendo que la PAC se distribuya según los presupuestos que aporta cada país, lo que perjudicaría a España. Al menos se queda con una idea que el comisario les trasladó: "Dijo que es el abogado defensir de los agricultores y del campo, que luchará para ellos".