Un año de cambios para David Almansa

Eduardo Gómez
-

El piloto de Argamasilla de Calatrava comienza con nueva escudería el Mundial de Moto3 en Tailandia este fin de semana

David Almansa, en pretemporada. - Foto: Manu Tormo

David Almansa ya se encuentra en Tailandia, donde este fin de semana comienza el Mundial de Moto3. Un año ilusionante para el piloto de Argamasilla de Calatrava, que en enero cumplía 19 años y que cambia de escudería. 

Tras un año de aprendizaje en las filas del equipo italiano Snipers Team, David Almansa, que seguirá llevando el dorsal 22 en su Honda, dio el salto al conjunto Le0pard Racing Team, donde compartirá formación con el también español Adrián Fernández.

Las lesiones y las caídas condicionaron su primer año completo en el Mundial de Moto3, donde concluyó en el puesto 22 de la clasificación general, siendo su mejor actuación los undécimos puestos de San Marino y Malasia, donde llegó incluso a liderar la carrera.

David Almansa, en pretemporada.David Almansa, en pretemporada. - Foto: Manu TormoMás allá de los resultados, la proyección del piloto formado en la estructura del Finetwork MIR Racing Team no pasó desapercibida para una escudería como Le0pard Racing, que puede presumir de contar en su palmarés con cuatro títulos mundiales.

La pretemporada de David Almansa ha sido esperanzadora. Ante todo, ha demostrado estar perfectamente recuperado de su mano izquierda y poder ser rápido, pues en los entrenamientos de la pasada semana en Jerez fue décimo. En Portugal llegó a ser segundo, solamente por detrás de Ángel Piqueras, al que sustituye en el Le0pard.

«Estoy muy contento por la confianza que el equipo ha puesto en mí después de un año complicado por la lesión. Estoy trabajando muy duro para devolver esa confianza», afirma Almansa.

«Los test se me dieron muy bien, probamos muchísimas cosas y se ha notado el cambio de equipo. Estoy muy contento de estar en el Le0pard y las primeras sensaciones son muy positivas, porque pude disfrutar y a la vez ir rápido», analiza.

Este fin de semana se disputa la primera prueba del Mundial en el circuito 'Cahang Internacional' de Buriram (Tailandia), donde el año pasado acabó vigésimo.

Respecto a 2024, hay un cambio también en el calendario, pues en la pasada edición el Mundial comenzó en Catar, donde David Almansa sufría una caída en los entrenamientos que le obligaba a pasar por el quirófano al hacerse daño en la mano izquierda, de la que ya había sido intervenida con anterioridad. Así comenzó un Mundial marcado precisamente por las caídas y los problemas físicos. Doce meses después todo ha cambiado y David Almansa asegura llegar a este arranque del Mundial «con mucha confianza. Llego preparado».

En cuanto a su objetivo en el Mundial, cree que debe ser «consolidarme en la categoría y seguir progresando. Tengo que ir poco a poco».

Los entrenamientos libres serán en la madrugada del viernes, los oficiales serán a primera hora del sábado y el domingo se celebrará la carrera a 19 vueltas a las 6 de la mañana. 

En cuanto a los grandes favoritos al título mundial, están los españoles Ángel Piqueras (Frinsa), José Antonio Rueda (RedBullKTM), David Muñoz (Liqui Moly) y su compañero de escudería Adrián Fernández.

Tras el Gran Premio de Tailandia, el 16 de marzo se celebrará el Gran Premio de Argentina, el 31 de marzo tendrá lugar el Gran Premio de las Américas en Texas (estados Unidos) y el 13 de abril el Mundial llegará a Catar. No será hasta el 27 de abril cuando los pilotos compitan por primera vez en Europa, en este caso en el circuito Ángel Nieto de Jerez.