La condonación de la deuda no solo significará que Castilla-La Mancha no tenga que devolver esos 5.000 millones de euros, sino que también se va a ahorrar un pico en los intereses correspondientes a esos pagos. Esa cifra no está todavía concretada, pero el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina estima que podría estar en los 100 millones de euros.
Depende de una negociación bilateral que mantendrá el Ministerio con cada una de las comunidades para ver cuál es la deuda concreta que perdona a cada una. Por ejemplo, si a Castilla-La Mancha le quita los préstamos más antiguos, el ahorro en intereses será menor, pues estaba a un 0,3 por ciento (Un 0,3 por ciento de 5.000 millones supondrían 15 millones de intereses de ahorro). Sin embargo, si el Ministerio perdona los últimos préstamos, el ahorro en intereses sería mayor, pues los tipos han ido subiendo hasta operaciones al 3 por ciento (un 3 por ciento de 5.000 millones rondaría los 150 millones de euros ahorrados).
También Ruiz Molina aclara que en 2025 no se va a notar el efecto de la quita de la deuda ni del ahorro de intereses, pues todavía se tiene que tramitar por ley orgánica. Y recuerda que no es que Castilla-La Mancha vaya a recibir ningún pago, sino que se los va a ahorrar.
«Parece que estaban esperando a que Junqueras pusiera el tuit para avisarnos»
Con el tema de la condonación de la deuda Castilla-La Mancha está satisfecha con casi todo. Ahora bien, en cuanto a las formas, el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruir Molina, cree que «han fallado». Comenta que el correo del Ministerio llegó a la Junta solo un minuto después de que Junqueras desvelase el pastel en un tuit en la red social 'x'. «Parece que se estaba esperando a que pusiera el tuit Junqueras para avisarnos», comenta. Fallan las formas, pero el fondo compensa.