Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación

La Tribuna
-

La intervención fue realizada por el Tribunal Eclesiástico de la diócesis, en presencia de testigos designados y operarios del camposanto.

Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación

El cementerio de Tomelloso ha acogido la exhumación de los restos mortales de Ismael Molinero Novillo, conocido como Ismael de Tomelloso, que se encontraban en el panteón con su nombre, en el marco del proceso de beatificación que sigue su curso en el Vaticano. La intervención fue realizada por el Tribunal Eclesiástico de la diócesis, en presencia de testigos designados y operarios del camposanto. El acto comenzó con una oración y el juramento de todos los testigos y operarios convocados

Tras la exhumación, los restos fueron trasladados a la iglesia parroquial de La Asunción de Nuestra Señora de Tomelloso, donde un médico realizó un examen de los restos óseos. Posteriormente, fueron inhumados en un nicho preparado en el templo parroquial, que ahora se convierte en un lugar "de oración y petición de favores por intercesión del venerable Ismael Molinero Novillo".

Un paso más en su camino a la santidad

Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificaciónExhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación

El proceso de beatificación de Ismael de Tomelloso sigue su curso. La Iglesia católica evalúa ahora posibles milagros atribuidos a su intercesión, condición necesaria para su reconocimiento como beato. En caso de confirmarse más de un milagro, la Congregación para las Causas de los Santos podría proceder a su canonización.

El 23 de mayo de 2024, el papa Francisco autorizó la promulgación del decreto que reconoce las virtudes heroicas de Ismael de Tomelloso, declarándolo Siervo de Dios. Este título confirma "que vivió de forma heroica las virtudes cristianas. En su caso, ofreció su vida y sufrimientos en grado heroico".

Una vida marcada por la fe y el sacrificio

Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificaciónExhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación

Ismael Molinero Novillo nació en Tomelloso el 1 de mayo de 1917 y falleció en Zaragoza el 5 de mayo de 1938, en plena Guerra Civil Española. Movilizado por el ejército republicano en septiembre de 1937, en la quinta del biberón, fue hecho prisionero en la batalla del Alfambra y trasladado al campo de prisioneros de Santa Eulalia del Campo. A pesar de poder haber sido liberado por su pertenencia a Acción Católica, prefirió no hacer valer esta condición "soportando toda clase de sufrimientos hasta que, viéndose próximo a la muerte, rompió el silencio para pedir la confesión y la comunión, declarando al capellán de la prisión su vocación de sacerdote".

Más fotos:

Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación
Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación
Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación
Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación
Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación
Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación
Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación
Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación
Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación
Exhumados restos de Ismael de Tomelloso para su beatificación

Su tumba en el cementerio de Torrero, en Zaragoza, se convirtió en un lugar de peregrinación hasta que sus restos fueron trasladados a Tomelloso en mayo de 1950. Durante décadas, su figura ha sido objeto de devoción y homenajes en distintos puntos de España.