Récord de participación en el Nacional de Duatlón

Eduardo Gómez / LT
-

Las pruebas de categoría cadete, juvenil y júnior se celebrarán, junto al Duatlón Urbano de Ciudad Real, el fin de semana del 12-13 de abril con más de 2.000 participantes en la capital de la provincia

Imagen de la presentación de la competición. - Foto: LT

Ciudad Real será el escenario el próximo fin de semana del Campeonato de España de Duatlón Cadete, Juvenil y Júnior, junto al IX Duatlón Urbano de Ciudad Real. Un programa de pruebas que citará a más de 2.000 deportistas, siendo el récord de inscripción de todas sus ediciones y batiendo el del año pasado en Alcobendas (Madrid).

Este Campeonato de España comenzará el sábado por la mañana con las pruebas de supersprint y sprint, ya por la tarde, a las 19 horas, se celebrará el IX Duatlón Urbano, y el domingo por la mañana será la prueba de relevos mixtos de talentos y la prueba júnior sprint. La salida y la llegada de todas las carreras será en el Polideportivo Juan Carlos I y el trazado de los segmentos de carrera a pie y bicicleta se extenderá por el entorno del Campus Universitario. Las competiciones, en circuitos cortos y rápidos, tendrán como centro principal el estadio Juan Carlos I, albergando salidas y metas, además de transiciones, y del que partirán los recorridos de carrera a pie y ciclismo.  A los deportistas de las categorías cadete, juvenil y júnior se unirán unos 200 participantes en el IX Duatlón Urbano de Ciudad Real, que forma parte del Ranking Nacional de Duatlón y permitirá a los deportistas locales optar a los puntos sin tener que desplazarse a competir fuera de su provincia, al tiempo que atrae a otras y otros duatletas del entorno y diferentes puntos de todo el país

Al tratarse de categorías inferiores, se estima que gracias a los acompañantes de cada deportista haya, con motivo de la competición en Ciudad Real y la provincia, más de 5.000 personas, de tal forma que hay participantes alojados en numerosas poblaciones cercanas a la capital. El retorno económico estimado de esta prueba es superior al millón de euros, e incluso podría rebasar los dos millones de euros, tal y como apuntó José Hidalgo, presidente de la Federación Española de Triatlón y de la Asociación del Deporte Español. De este campeonato saldrán las selecciones que competirán posteriormente en los Europeos y Mundiales de estas categorías.

Imagen de la presentación de la competición.Imagen de la presentación de la competición. - Foto: LT

Hidalgo destacó la apuesta de Ciudad Real por este campeonato, agradeciendo a la Diputación y el Ayuntamiento su apoyo, y recalcando que "al ser nuestro estadio las ciudades, estas pruebas son un gran escaparate. Ciudad Real es una ciudad ideal para estas pruebas, que dejan un gran impacto en la localidad y donde se percibe que la ciudad se implica", añadió Hidalgo, que se mostró optimista sobre la opción de que en un futuro Ciudad Real siga albergando competiciones de gran nivel.

Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, afirmó que esta prueba "es un espaldarazo para la provincia ", felicitando al Ayuntamiento de Ciudad Real por la importancia que concede al deporte y que permitirá que esta prueba sea "una ventana para proyectar la ciudad y la provincia".

Asi, junto a Luis Alberto Marín, vicepresidente responsable del área de Deportes de la Diputación, animó a todos los acompañantes a estirar ese fin de semana y aprovechar la Semana Santa para conocer el patrimonio de la provincia. Marín agradeció también a la Policía Local, nacional, Guardia Civil, Protección Civil y meimbros del Club Forjadores su labor por sacar adelante esta prueba.

Pau Beltrán, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, agradeció asimismo a la Diputación, a la Federación Española y de Castilla-La Mancha de Triatlón por haber elegido Ciudad Real como sede, asÍ como al Club Forjadores toda la colaboración que están prestando.

En nombre de este club, Nacho Riaza también se mostró muy agradecido de que Ciudad Real pueda albergar una competición de este nivel. El Club Triatlón Forjadores organizará el sábado por la tarde el IX Duatlón Urbano de Ciudad Real, y para cuyos responsables es un orgullo que el nombre de su prueba aparezca en el cartel del Campeonato de España, tal y como reconoció Riaza,, que espera que "la gente que viene como acompañante o como espectador tenga también la oportunidad de poder afrontar la prueba. Como deportista es un verdadero orgullo ver a un hijo o una hija participar y que también como padre o madre se pueda participar en ese evento".

 

Programa de competiciones Duatlón FETRICiudadReal 25. El sábado 12 de abril se celebrará el Campeonato de España de Duatlón Cadete, Juvenil y Júnior, con distancias SuperSprint y series clasificatorias en cada una de las categorías, en las que se obtiene el pase para las finales a disputar a lo largo de la tarde, durante la mañana a partir de las 10 h. Las finales cadetes se celebrarán a las 16 h, las juveniles a las 17 h, y las Júnior a las 18 h.

El domingo 13 de abril, a partir de las 10 h, se celebrará también el Campeonato de España de Duatlón individual para la categoría Júnior en distancia Sprint; y a las 12 h. comenzará el Campeonato de España de Duatlón por Relevos Mixtos de Talentos, tercera jornada de la Liga Talento de Triatlón. Dos duatletas de género femenino y dos de género masculino de cada club se irán relevando realizando cada uno un duatlón de distancia SuperSprint, hasta que la cuarta posta decide la carrera en la meta.

Liga Talento de Triatlón 2025. La Liga Talento de Triatlón 2025 comenzó en Avilés con las dos primeras jornadas, disputadas sobre los campeonatos de España de Duatlón Contra Reloj Equipos de Talentos y Relevos de Talentos. Náutico de Narón femenino y Deportivo Delikia masculino lideran las clasificaciones de la liga tras sus victorias en Avilés. La Liga Talento de Triatlón continuará tras la jornada de Ciudad Real con competiciones de Triatlón en Roquetas de Mar y Águilas. 

Eventos nacionales Duatlón Cadete, Juvenil y Júnior 2024. El Campeonato de España de Duatlón Cadete, Juvenil y Júnior 2024 se celebró en Alcobendas con más de 1.700 duatletas de 144 clubes de la cantera del Triatlón de toda España peleando por las medallas Las competiciones coronaron a Neus Ciruelos y Daniel Castro, Livia Guillén y Manuel Prada, y Anna Onieva y Abraham García, como campeones de España 2024 en las diferentes categorías y distancia SuperSprint; y a Miriam Andreu, de Triatlón Albacete Res, y Miguel Blanco, de Diablillos de Rivas, en categoría Júnior y distancia Sprint. Flor de Diablillos se adjudicaba el campeonato de España de Duatlón por Relevos Mixtos de Talentos.