El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Antonio Gallego, ha criticado en rueda de prensa la gestión del equipo de gobierno de PP y Vox en materia de personal y contratación. Según ha denunciado, el ejecutivo local "ha dejado sin dotación numerosos puestos esenciales en servicios básicos de la ciudad, como limpieza, jardines, mantenimiento, lo que va en detrimento de estos, poniendo como ejemplo la suciedad de la ciudad o la falta de mantenimiento de los jardines", mientras ha incrementado los sueldos en puestos directivos de nueva creación como el jefe de planificación de personal. "Tenemos a la jefa de servicio, nombraron un director general y ahora otra persona con un puesto parecido. ¿Para qué sirve el concejal en este caso?".
Los socialistas también lamentan con qué criterios se han asignado estas subidas y por qué no se prioriza la inversión en servicios públicos básicos y ha cuestionado también el procedimiento utilizado, "a dedo", para designar al secretario general del pleno, un puesto tradicionalmente asignado por mérito y capacidad que ahora ha sido cubierto por nombramiento directo.
El PSOE también ha criticado la opacidad y la gestión del gobierno local respecto a la Agenda Urbana, un proyecto iniciado por el anterior equipo socialista y que, según Gallego, se ha aprobado con escasa comunicación a la ciudadanía. Asimismo, ha reprochado a Vox su falta de apoyo a la iniciativa: "Se han posicionado en contra de la agenda, de lo que beneficia a la ciudadanía, demostrando su falta de compromiso con el bien común, mirando siempre sus interesas partidistas".
Otro punto señalado por Gallego ha sido la falta de información sobre el festival Campus Link, cuestionando la participación y el coste del Ayuntamiento en el evento. Además, ha reiterado la preocupación del PSOE por el retraso en los pagos a los clubes deportivos municipales.
Finalmente, el portavoz socialista ha exigido más transparencia y equidad en la gestión municipal, instando al equipo de Gobierno a priorizar las necesidades reales de la ciudadanía.