Desde este lunes 27, y durante los próximos dos meses, los ciudadrealeños tendrán la oportunidad de repasar los diez años de reinado de Felipe VI a través un vídeo conmemorativo y 23 fotografías de gran formato que recogen momentos tan importantes como su proclamación como monarca o el homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus, junto con otros más familiares, como el último posado de Don Felipe y Doña Letizia con sus hijas en los jardines del Campo del Moro.
Esta muestra estará a disposición de todos los ciudadrealeños en el Palacio Provincial gracias a la iniciativa de su alteza real don Pedro de Borbón-Dos Sicilias y Orleans, decano-presidente del Consejo de las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Él fue este martes objeto de los agradecimientos tanto del alcalde de la ciudad, Francisco Cañizares, como del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, durante el acto de firma del convenio para que esta muestra, itinerante por todo el territorio nacional, llegue a la provincia tras su inauguración en el Palacio Real. El duque de Calabria recibía estos reconocimientos agradecido, «comparto vuestra alegría», decía. Él fue el que eligió a Ciudad Real como uno de los escenarios de la muestra, justificado por ser la provincia sede del Real Consejo de las Órdenes Militares de España. Se lo propuso al Ayuntamiento y fue el alcalde el que sugirió que la Diputación sería el lugar ideal para la muestra 'Felipe VI, una década de la historia de la corona de España'.
«Estos diez años nos hacen sentir a todos los españoles orgullosos y convencidos de que el futuro del país está en buenas manos», elogiaba Francisco Cañizares, destacando el «liderazgo indudable» y la «moderación» del rey, con una valoración popular que ha ido creciendo. «Felipe VI nos representa a los ciudadrealeños y a los españoles», destacaba el alcalde.
Don Pedro de Borbón, firmando el convenio. - Foto: Tomás Fernández de MoyaEn este sentido, el presidente de la Diputación recordaba que en acontecimientos recientes, como la tragedia de la DANA, se ha demostrado «el cariño que existe hacia el rey, y la cercanía de este con el pueblo». Miguel Ángel Valverde sentenciaba que Felipe VI «es ejemplo del que todos debemos aprender y nos debe guiar a los que tenemos una responsabilidad política», y definía esta exposición como un «acontecimiento de primera magnitud» al que invitaba a todos los ciudadrealeños y al que van a visitar también colegios e institutos de toda la provincia.
La cuarta parte implicada en la llegada de esta muestra a Ciudad Real, y como tal participaba en el acto de firma del convenio, es la Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, cuya presidenta, María Cristina de Ulloa, ponía en valor que esta exposición persigue la difusión de «la magnífica labor que han llevado a cabo los reyes» desde que fuera proclamado don Felipe en junio de 2014. La exposición está comisariada por los académicos de la Historia y de Bellas Artes Enrique Moradiellos y Publio López y patrocinada por Globalcaja.