En su intervención durante el evento en el Teatro Don Quijote, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ofreció un discurso centrado en los derechos de la igualdad y en la importancia de la unidad en la lucha feminista. A lo largo de su intervención, también aprovechó para abordar temas más amplios, como la defensa de un modelo social que promueva la igualdad de oportunidades.
Page comenzó su intervención agradeciendo a las entidades y personas premiadas, destacando su dedicación y compromiso. Se refirió con especial cariño a la alcaldesa de Consuegra, a quien consideró una política de la nueva generación, cuyo trabajo ha puesto a Consuegra "más en el candelero que nunca" tras conseguir el avance en la construcción del centro de salud de Consuegra, destacando que, tras cerrarse el acuerdo con los propietarios del solar, el proyecto será una realidad dentro de 14 meses.
El presidente regional hizo una clara distinción entre el feminismo y lo que definió como "populismo", subrayando que el feminismo no es populismo. También recordó que ha habido movimientos que han logrado avances sin precedentes en la historia reciente, y en este contexto, defendió la idea de que el feminismo implica avanzar, pero también estar preparados para defender los valores y el modelo de vida que "hemos creado todos".
El presidente también reflexionó sobre la importancia de la democracia, recordando que la libertad no puede existir sin democracia, y que esta debe ser representada y vertebrada en el día a día. Explicó que la democracia no solo se trata de votar cada cuatro años, sino de una sociedad que hable, escuche y vertebre el sistema democrático de manera continua.
En una alusión al debate sobre la financiación autonómica sin mencionarlo directamente, García-Page sugirió que algunos pueden confundir los deseos de más recursos con una lucha por la igualdad. Dijo que Castilla-La Mancha "no aspira a tener más", sino a "igualdad de oportunidades", aunque eso significaría dar un gran paso adelante. Si bien no mencionó explícitamente a ninguna región, su referencia a quienes "quieren más" se entendió como una comparación con las demandas de algunas comunidades autónomas en relación con los recursos del Estado, ya que "hay quien piensa que la igualdad es la caridad de ir dando lo que a uno le va sobrando", aclaró el presidente regional.
Page destacó el importante logro de Castilla-La Mancha al haber subido un 3,5% en el Índice General de Producción Industrial, frente a un descenso del 1% en el resto de España. Además, el presidente regional aprovechó para anunciar que en noviembre se aprobará la primera ley contra la brecha salarial en España, lo que destacó como un paso importante para continuar reduciendo las desigualdades.
García-Page se refirió a la importancia de defender el sistema democrático que se construyó tras la Segunda Guerra Mundial con el nacimiento de la Unión Europea, que ha generado "un espacio de paz que ha permitido avanzar en derechos, en libertad, en tranquilidad y también en riqueza". Hizo un llamado a todos a defender el marco que han construido entre todos y recordó que, a pesar de los problemas que pueda haber en el país, muchas personas en el mundo desearían vivir en España.
En cuanto al rearme comunitario para hacer frente a la amenaza de Rusia, el presidente regional ha apoyado la medida aprobada. "Yo creo en la defensa y creo en la seguridad. No hago populismo barato como algunos que llegaron incluso a plantear la desaparición del Ministerio de Defensa. Creo, sinceramente, que mucho más cara que el gasto en seguridad es la inseguridad. Y nosotros tenemos que tener fuerzas de defensa dentro y fuera, precisamente porque hay quien ataca", ha dicho.