La Junta de Comunidades, a través de la Delegación de Bienestar Social, está trabajando para solventar el retraso en la tramitación de los expedientes de familias numerosas que se han registrado en la provincia y que ha venido denunciando tanto la asociación en Ciudad Real como algunos usuarios perjudicados por los amplios plazos para su tramitación.
En concreto, la Asociación de Familias Numerosas de Ciudad Real denunció el pasado mes de diciembre «la situación de indefensión a la que se ven sometidas cientos de familias numerosas en nuestra provincia debido a los retrasos injustificados en la renovación de sus títulos».
Desde la delegación provincial detallaron a este diario que la demora ha venido motivada por un cúmulo de circunstancias que están abordando. La primera de ellas son las bajas que se produjeron como consecuencia de concursos de personal. Explicaron que la sección de Familias Numerosas la componen, en condiciones normales, cinco personas, y se ha duplicado el número de profesionales que están apoyando a la sección -10 en total en estos momentos- tras los cambios producidos en los concursos que han provocado bajas, «lo que ha implicado que el nuevo personal se haya tenido que poner al día con el procedimiento administrativo que hay que seguir, una incidencia que ha retrasado la renovación y notificación de títulos».
Por otro lado, la Junta informó que se produjo «un colapso puntual del sistema, que quedó solventado, pero que conllevó la ralentización en la tramitación de los títulos». Además, detallaron que otra de las medidas que se ha adoptado por parte de la Junta para poner solución a la demora es la recuperación de la figura de jefatura de sección que se amortizó en su día, «lo que supone un refuerzo muy importante para agilizar esa renovación de títulos de familias numerosas».
«Con estas mejoras y refuerzo de personal se están gestionando una media de 50-60 expedientes cada día, por lo que se espera agilizar al máximo el procedimiento y dar solución a todas las solicitudes de las familias numerosas», informaron desde la delegación que dirige Eulalio Díaz-Cano. De esta forma, desde la Administración regional se ha reconocido la problemática que tenía este servicio y lamentado los retrasos.
«Desde principio de año, numerosas familias se encuentran en un limbo administrativo, privadas de los derechos y beneficios que les corresponden como familias numerosas. La imposibilidad de renovar el Bono Social Eléctrico, las bonificaciones en matrículas universitarias, los descuentos en el transporte, además de impuestos del IBI y agua son solo algunos de los perjuicios que están sufriendo», denunció entonces la asociación alentando a adoptar medidas.