Comienza la huelga en Vestas con paros parciales

LT / A.Pobes
-

Los paros, de dos horas, se repetirán de forma indefinida los lunes y viernes ante "los despidos recurrentes sin justificación alguna", según el Comité. Vestas, por su parte, cifra en el 28% el seguimiento y considera injustificado el paro

Comienza la huelga en Vestas con paros parciales - Foto: Tomás Fernández de Moya

Los trabajadores de Vestas en Daimiel han iniciado hoy una huelga de paros parciales de dos horas los lunes y viernes ante los ocho despidos "injustificados" que, según el Comité de Empresa se han producido en el mes de febrero. Con pancartas, el primer día de huelga ha sido "secundado por el 80 por ciento de los trabajadores del primer turno, que conforman una plantilla de 250 empleados" como así ha informado a las puertas de la sede de Daimiel, José Miguel Martín, presidente del Comité de Empresas, quien recordó que la empresa danesa de fabricación de palas eólicas cuenta con en Daimiel con una plantilla de más de 900 trabajadores. Por su parte, la dirección de la empresa cifra el seguimiento del paro en el 28% del total de la plantilla

Ante las puertas de Vestas Daimiel, Martín, presidente ha denunciado que los "constantes incumplimientos en materia de prevención por parte de la empresa, así como la falta de negociación nos ha llevado a innumerables juicios y procesos que se están judicializando", además, "la gota que ha colmado el vaso han sido los ocho despidos que se produjeron en el mes de febrero, todos injustificados". En este sentido, Martín ha señalado que en los últimos años se vienen produciendo entre 10 y 20 despidos, "todos ellos improcedentes, lo que supone un enorme coste económico, entre 200.000 y medio millón de euros todos los años que tienen que designarse para pagar las indemnizaciones". Por ello, sindicatos y Comité de empresa exigen "invertir en seguridad para proteger la salud laboral" . 

La convocatoria de huelga y paros se debe "al hartazgo de los trabajadores provocado por una multitud de problemáticas que se llevan arrastrando desde hace años pero que la empresa no da solución" a pesar de que "obtuvo un beneficio atribuido de 494 millones de euros en 2024" y cuando además, señalan, Daimiel "finalizó el pasado año con la fabricación de 30 palas más de lo planificado por la empresa, lo que pone de manifiesto una alta tasa de productividad de trabajadores", añadió Jonatan Oliver, de la acción sindical de Comisiones Obreras. "No es comprensible que Vestas niegue a sus trabajadores unas condiciones laborales dignas cuando obtiene esa alta tasa de beneficios", manifestaron.  

Comienza la huelga en Vestas con paros parciales
Comienza la huelga en Vestas con paros parciales - Foto: Tomás Fernández de Moya

A preguntas de los periodistas de si esta huelga se lleva como solidaridad con los centros de trabajo que la firma Vestas Eólica tiene en Galicia (A Estrada, A Coruña y Viveiro) por la la negociación del convenio colectivo, Martín señaló que "la huelga no es en apoyo a ellos". "Entendemos que las dificultades que ellos tienen las tenemos también nosotros, porque la política de Vestas es general en toda España, y los apoyamos. Pero el parón es por la situación de Vestas Daimiel", sentenció.