La Semana Santa de La Solana 'descubre' su imagen oficial

La Tribuna
-

La Virgen de las Angustias preside el cartel anunciador y un báculo del San Sepulcro, con el Cristo de la Agonía al fondo, la portada de la revista.

La Semana Santa de La Solana ‘descubre’ su imagen oficial

La Semana Santa de La Solana descubrió su imagen oficial para este 2025. La Virgen de las Angustias preside el cartel anunciador y un báculo del San Sepulcro, con el Cristo de la Agonía al fondo, la portada de la revista. La elección responde a la rotación que se viene haciendo entre las cofradías de Pasión, de modo que este año le tocaba elegir a las Angustias y al Santo Sepulcro. El cartel presenta un fotomontaje realizado por Joaquín Lozano 'Chino', donde se ve a la titular de la ermita del Calvario delante de la Santa Cruz. Y la portada de la revista es una foto original de Antonio Eduardo Pérez Valiente durante una procesión del Entierro, con el Cristo de la Agonía al fondo.

Ambas imágenes fueron presentadas en un acto celebrado en el Palacio Don Diego, coordinado por el Cronista Oficial de la Villa, Paulino Sánchez, que también ha dirigido la publicación. Primero se descubrió el cartel y la revista, ceremonia ya tradicional entre el aplauso del concurrido auditorio. El presidente de la Junta de Hermandades, José María Romero de Ávila, intervino para agradecer el trabajo de las cofradías y del director de la revista, aunque aprovechó para despedirse como presidente, no sin emocionarse. Después habló la alcaldesa, Luisa Márquez, que también tuvo palabras de gratitud para todos los que contribuyen a tener la Semana Santa que tiene La Solana. Se detuvo en el papel de la Virgen María y en el mensaje que Jesús nos da en cada Pasión. Cerró el párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey, que reconoció el apoyo de la Diputación y del Ayuntamiento, así como la labor desinteresada de las cofradías para sacar a la calle la fe.

Año Jubilar

La Semana Santa de La Solana ‘descubre’ su imagen oficialLa Semana Santa de La Solana ‘descubre’ su imagen oficial

La última parte fue la presentación del contenido de la revista. Paulino Sánchez ha vuelto a dirigirla una año más y presentó un powert-point al que acompañó su propia explicación. Sus páginas siguen la línea de años precedentes, ya que aparecen reflexiones de los sacerdotes de ambas parroquias, el saluda de la alcaldesa, escritos de los presidentes de las cuatro cofradías pasionales, así como el orden de cultos y procesiones. Además, se recogen colaboraciones de poesía y otros artículos de índole histórica. Precisamente, el Cronista de la Villa se detiene en la Resurrección y la popular imagen de la Virgen de los Campanillos, teniendo en cuenta que nos encontramos en Año Jubilar. Se han editado 800 ejemplares, que las propias hermandades se encargarán de repartir en estos días.

En declaraciones previas a Radio Horizonte, José María Romero de Ávila confía en que durante esta Semana Santa "todo el mundo encuentre espacios donde vivir su fe, que es nuestra principal misión". Fue preguntado por la situación, felizmente resuelta, de la cofradía de la Vera Cruz: "Uno siempre se alegra de que los compañeros caminen, porque conocemos el camino". También destacó que habrá bastantes novedades, aunque evitó dar más detalles y serán las propias hermandades las que las anuncien en sus respectivas asambleas. Y resaltó la labor de Paulino Sánchez como responsable de la revista. "Se encarga de todo y siempre de muy buen grado; es una fuente bibliográfica viva, que es algo impagable".