VillaRuiz presentará una colección inspirada en Egipto

EFE
-

La diseñadora residente en Argamasilla de Calatrava dará a conocer 'Cairo' en el desfile Bridal Style Tour de Barcelona

VillaRuiz presentará una colección inspirada en Egipto - Foto: Jesús Monroy (EFE)

La diseñadora manchega Marta VillaRuiz presentará el próximo 25 de abril su colección `Cairo´ en el desfile Bridal Style Tour de Barcelona, un evento de moda en el que mostrará seis creaciones inspiradas en la estética del Antiguo Egipto.

Esta joven que reside en Argamasilla de Calatrava ha explicado que ella ha ideado personalmente cada una de las piezas, desde el figurín inicial hasta la confección final, siguiendo un proceso totalmente artesanal que refleja su sello personal de elegancia, fuerza y originalidad, ha señalado.

Ha reconocido la influencia de referentes como Elie Saab y Zuhair Murad, iconos libaneses de la alta costura en París, en quienes se fija por su tratamiento del detalle, el uso de bordados, pedrería y tejidos innovadores.

VillaRuiz presentará una colección inspirada en EgiptoVillaRuiz presentará una colección inspirada en Egipto - Foto: Jesús Monroy (EFE)

"La mujer que visto es delicada y elegante, pero también empoderada y segura de sí misma", ha explicado Marta VillaRuiz, que apuesta por una confección con tules bordados, plisados, colores vivos y comodidad sin renunciar al arte textil.

Hasta ahora, ha diseñado vestidos de invitada, madrina, fiesta y moda flamenca, y como novedad, este año su colección incluye también trajes de novia.

Va a presentar su colección 'Cairo' el 25 de abril en el desfile Bridal Style Tour de Barcelona y en mayo en una localidad de Castilla-La Mancha.

VillaRuiz presentará una colección inspirada en EgiptoVillaRuiz presentará una colección inspirada en Egipto - Foto: Jesús Monroy (EFE)

Una vida entre costuras. Marta Ruiz (Argamasilla de Calatrava, 1996) supo desde muy joven que su destino estaba ligado a la moda: "Desde pequeña me ha causado curiosidad este mundo, y supongo que porque crecí entre costuras", ha afirmado.

Su abuela materna, modista, confeccionaba su ropa desde niña, y esa herencia, unida al amor por el campo transmitido por su abuela paterna, han sido las raíces de su universo creativo.

Con 13 años decidió ser diseñadora y orientó su formación a las artes; estudió en la Escuela de Arte de Ciudad Real y más tarde Modelismo de Indumentaria en la Escuela de Arte de Jerez de la Frontera, y siguió formándose en talleres y trabajos como el realizado con la diseñadora Maya Hansen en Madrid, especializado en corsetería, algo que "me permitió perfeccionar aún más la técnica y ampliar mis conocimientos en el diseño estructural del cuerpo femenino".

En 2019 debutó como profesional en la pasarela de moda flamenca para jóvenes talentos SIMOF EGO de Sevilla y a partir de ahí desfiló en Málaga, Jaén, Granada y Marbella hasta que en 2023 su carrera dio un giro con la colección `Oro Rojo´ que la alzó como Mejor Joven Diseñadora de España en los premios de la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores.

La colección 'Oro Rojo'. Su colección 'Oro Rojo', un homenaje al cultivo del azafrán, lleva hasta 1.500 flores cosidas a mano.

"La mayoría de estas mujeres han sido las encargadas de manipular esta flor tan especial, ya que sus dedos son más finos y delicados para ello", ha señalado.

"Quería dedicársela a todas ellas, mujeres que durante décadas han trabajado en el campo, llevan una vida mucho más dura que la actual, con menos libertades y recursos, teniendo que llevar sus casas y sus hijos, y aún así salieron adelante y lucharon por darnos todo lo que tenemos hoy en día", ha explicado al tiempo que se ha acordado de su abuela paterna, que la inculcó "el significado del esfuerzo y el trabajo" y de la materna, que la llevó "desde pequeña un oficio tan bonito y vocacional como es el de la confección".

Ese mismo año 2023 participó en la I Semana de la Moda Castellano Manchega, en Cuenca, y fue reconocida con la `Aguja Cerámica´ de Talavera de la Reina, `La Rosa de Azafrán de Oro´ en La Solana, y recientemente le han otorgado el Premio Violeta en su localidad natal, que reconoce la contribución social y cultural de las mujeres rurales.

Gracias al impulso de estos premios, Marta ha ampliado su formación con un máster en Diseño de Moda y ha participado en ferias como MOMAD 2024 en Madrid.

A la pregunta de si prefiere ampliar su taller o desfilar en una gran pasarela lo tiene claro: "Ampliar el taller, porque eso conllevará probablemente lo otro".

Su sueño es abrir un espacio más grande y bien ubicado en Argamasilla de Calatrava y desfilar en citas como Mercedes-Benz Fashion Week o Atelier Couture ya que "sería el impulso necesario para seguir creciendo, crear empleo y poner en el mapa mi provincia y mi comunidad autónoma", ha afirmado