Urdiales: "La clave fue una gran segunda parte defensiva"

M. Espadas
-

El técnico del Caserío analiza la victoria ante Cisne y advierte del "calendario terrible" que aún queda por delante

Urdiales da instrucciones en un tiempo muerto del partido. - Foto: J. R. García Carpintero

El Caserío sumaba el sábado su sexta victoria consecutiva y la undécima en las últimas 12 jornadas, superando a un correoso Cisne por 28-23, lo que le valía para mantenerse una semana más al frente de la clasificación de Plata, en puesto de ascenso directo a Asobal. Un partido que hubo que madurar y sentenciar en la segunda mitad, y que comenzaba con la preocupante noticia de la lesión de Carlos Ocaña en la rodilla operada. Aunque en un principio no se teme que sea nada demasiado grave, habrá que esperar a las pruebas médicas para saber el verdadero alcance.

Una acción que se producía a los 30 segundos de juego y que, como analizaba Santiago Urdiales al final del choque, afectó "moralmente" a su equipo, que jugó una primera mitad "a trompicones", sin adaptarse bien al juego. La cosa cambió tras el intermedio, cuando el Caserío se reajustaba atrás: "La clave estuvo en que fue una gran segunda parte defensiva, con Santi -Giovagnola- muy bien en la portería". El técnico santanderino se mostraba "muy orgulloso" de la buena racha del equipo, "pese a que no está siendo nuestro año en contratiempos", recordando que a la lesión de Ocaña se sumaban las molestias físicas de Lumbreras durante el calentamiento.

Urdiales advertía que queda por delante "un calendario terrible", empezando el próximo sábado con la visita al Barça Atlètic. Por ello, el objetivo para el partido de Copa del Rey del miércoles ante el Cangas (20 horas, Quijote Arena), el objetivo no puede ser otro que "repartir minutos, que nadie se sobrecargue y que sea una fiesta, pero todo lo demás tiene que ser para el partido de Barcelona".