El Pleno Municipal de Alcázar de San Juan ha celebrado su sesión ordinaria este 24 de febrero, abordando diversos asuntos clave para el desarrollo del municipio. De su celebración, se destaca la aprobación por unanimidad del Plan de Actuación Integrado (PAI), un proyecto con el que Alcázar de San Juan aspira a obtener 15 millones de euros en fondos europeos FEDER y que contempla 37 actuaciones destinadas a la mejora de la ciudad. La alcaldesa, Rosa Melchor, ha subrayado que este plan supone «una oportunidad histórica para transformar Alcázar y consolidar su desarrollo urbano y social con el respaldo de fondos europeos».
El portavoz del grupo socialista y concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo, ha destacado que Alcázar de San Juan «ha demostrado capacidad de gestión y solvencia en la ejecución de fondos europeos en anteriores convocatorias, con un grado de ejecución de más del 90% en la estrategia EDUSI, lo que nos sitúa como un referente en la captación y ejecución de inversiones». Asimismo, ha subrayado que «este nuevo PAI no solo da continuidad a las inversiones realizadas en los últimos años, sino que permitirá avanzar en proyectos estratégicos como la remodelación de la Avenida del Deporte, la digitalización de servicios municipales o la eficiencia energética en centros educativos y espacios públicos».
El pleno también ha abordado la suspensión del otorgamiento de licencias para actividades de almacenamiento y transformación de residuos orgánicos en el término municipal a fin de proceder al estudio o reforma de la ordenación urbanística vigente en materia de actividades de transformación de residuos orgánicos, una medida que ha sido aprobada con 12 votos a favor y 8 abstenciones.
En el ámbito de los contratos públicos, el pleno ha resuelto el expediente sancionador contra la empresa PreZero, concesionaria del servicio de limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes, determinando que no procede la imposición de sanciones. Esta decisión ha contado con 15 votos a favor y 5 abstenciones.
Otro de los debates destacados de la sesión ha sido la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que se ha aprobado con 12 votos a favor y 8 en contra. La medida busca mejorar la organización del personal municipal y fortalecer la estructura administrativa, sin embargo, la portavoz de Vox, María Jesús Pelayo, ha denunciado que «esta modificación se ha llevado a cabo sin la debida negociación sindical y sin garantías de transparencia». En respuesta, el concejal de Personal, Benjamín Gallego, ha explicado que la reforma «tiene como objetivo optimizar los recursos humanos para una gestión más eficiente de los servicios del Ayuntamiento, descongestionando los mismos». Además, Gallego ha defendido la gestión en materia de personal, asegurando que «las cosas se están haciendo bien, con procesos transparentes y respetando la normativa, en beneficio tanto de los trabajadores municipales como de la calidad de los servicios que presta el Ayuntamiento». También ha reprochado la postura de Vox señalando que «cuando todos los sindicatos votaron por unanimidad a la modificación de la RPT que aprobamos el 20 de diciembre, ustedes votaron en contra, y ahora ustedes hablan de negociación sindical, cuando antes los desoyeron».
El pleno también ha aprobado la moción institucional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el apoyo de PSOE, Equo-Verdes-Izquierda Unida y PP, mientras que Vox ha votado en contra. Desde Vox, José García ha argumentado su rechazo a la moción, señalando que «el feminismo es una ideología que trata de imponer un dogmatismo de género dañino que ha provocado leyes nefastas para la sociedad en su conjunto, siendo este una herramienta de manipulación». En respuesta, la alcaldesa Rosa Melchor ha defendido tajantemente la moción, recordando que «el 8M no es una ideología, sino una reivindicación de derechos fundamentales» y que «el avance en igualdad no debe ser objeto de cuestionamiento, sino de consenso».
Además, la alcaldesa ha señalado que «a diferencia de lo que usted expresa, el feminismo no es una corriente que pretenda enfrentar a mujeres y hombres, sino una lucha por la justicia y la equidad, por garantizar que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades». Rosa Melchor ha reprochado el paternalismo y el "discurso vacío" de Vox, pidiendo a los mismos «dejar de hablar de división de la sociedad y criminalización del hombre, así como vertiendo palabras de acusación gratuitas sin aportar datos concretos».
Por su parte, la concejala de Igualdad, Patricia Benito, ha subrayado la importancia de esta conmemoración, afirmando que «seguiremos trabajando para garantizar los derechos y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres».
En el pleno también se han abordado dos preguntas del grupo municipal del Partido Popular, entre ellas las relativas a los vertidos y olores en las inmediaciones de la residencia Santa Marta durante los meses de noviembre y diciembre del pasado año. En respuesta a la pregunta formulada por el grupo popular, el concejal de Medio Ambiente, Pedro Noblejas, ha informado de que «ya se ha solicitado la colaboración de la Guardia Civil y del Seprona para esclarecer los hechos y prevenir futuras incidencias».
También se ha debatido sobre la política de personal del Ayuntamiento, con críticas desde la oposición en cuanto a la designación de determinados puestos. Sobre este asunto, la alcaldesa Rosa Melchor ha aclarado que el decreto de nombramiento del secretario en calidad de accidental «es un procedimiento completamente normal en la administración local, utilizado de manera habitual en este Ayuntamiento y en muchos otros municipios cuando las circunstancias lo requieren». La alcaldesa ha hecho referencia al real decreto sobre provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional, también referenciado en la documentación extraída del decreto firmado por el alcalde popular Diego Ortega en 2013 para el nombramiento de la anterior secretaria accidental. «Una nombramiento legal que entra en las competencias de alcaldía y que en otras legislaturas, no ha generado ninguna controversia».