La última sesión del Pleno de la Diputación Provincial de Ciudad Real se inició con un gesto de respeto y unidad: un minuto de silencio en recuerdo de Marisol Rivera, trabajadora de la institución fallecida recientemente. A partir de ahí, y tras varios puntos de trámite aprobados por unaniminad llegó el turno de dos debates respecto a la liquidación de cuentas y la finananciación de eventos deportivos.
El primero de estos debates ha girado en torno a la liquidación de las cuentas de 2024, un asunto de "gran calado" que ha generado posturas encontradas dentro de la Corporación. José Manuel Bolaños, portavoz socialista, ha lamentado que "desde el Grupo Socialista pensamos que una liquidación necesita un análisis riguroso de ingresos y gastos; presenta un remanente positivo de tesorería de 103 millones de euros, pero vemos que 22 de esos millones no se han ejecutado del presupuesto del 2024". Los socialistas han señalado que la Diputación "tiene capacidad de poner esos fondos a disposición de todos los municipios de la provincia" y, por lo tanto, según Bolaños, se podrían emprender proyectos que repercutan en la economía local.
Además de solicitar más detalles sobre la gestión de la recogida de residuos urbanos por parte del consorcio RSU y del uso de los Fondos Europeos, Bolaños ha denunciado que las cuantías recaudadas por RSU se han incrementado, "subidas que podrían suavizarse si parte del remanente se destinara a subvenciones de gasto corriente". También ha reclamado que "las buenas cuentas tienen que repercutir en la economía de los vecinos" y ha asegurado que "no se puede subir un 10% aquí y un 3% allá mientras se presume de remanente".
Pleno de la Diputación Provincial de Ciudad Real este viernes - Foto: Tomás Fernández de MoyaLa respuesta desde el equipo de Gobierno ha llegado a través de Adrián Fernández, portavoz de la comisión de Economía y Hacienda, que ha asegurado que el remanente es "histórico, pero envenenado", puesto que, según ha afirmado, "estamos en una situación mala del RSU por culpa de anteriores equipos de Gobierno, con una deuda de más de 5 millones a 20 millones de euros que solamente puede amortizar el consorcio". Fernández ha denunciado que "lo que usted propone es ilegal; ese remanente solo se puede utilizar para la amortización de la deuda". Y ha puntualizado: "La Diputación no cobra ningún impuesto. Eso es hacer un ejercicio de trilero".
El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Valverde, ha afirmado que "estamos muy condicionados por las reglas fiscales, también los anteriores equipos de Gobierno lo estuvieron". Ha recordado que el problema de no poder gastar todos los fondos disponibles "ya lo padecieron tanto Nemesio de Lara como José Manuel Caballero". Valverde ha lamentado que la falta de Presupuestos Generales del Estado aprobados impide, por el momento, calcular con precisión los ingresos disponibles. "Hemos elaborado nuestras cuentas con una previsión que no se corresponde con la realidad de estos primeros meses", ha reconocido. Asimismo, ha señalado que muchas partidas, como las de personal, no llegan a ejecutarse por la lentitud inherente a los procesos de oferta de empleo público. Ha finalizado diciendo que si "recibimos la autorización para gastar teniendo en cuenta la estabilidad presupuestaria y la norma de gasto, podremos llevar a cabo una ayuda extraordinaria a los ayuntamientos" y con una interpelación a Bolaños: "Lo que usted ha propuesto aquí es ilegal, y lo sabe".
Balonmano. La segunda gran discusión del día ha abordado la financiación de los dos partidos de las selecciones de balonmano absolutas en la provincia de Ciudad Real, con el partido masculino contra Serbia en Ciudad Real y el torneo 3 naciones que se está jugando en Manzanares entre España, Argentina y Austria. El portavoz socialista, José Manuel Bolaños, ha afirmado que "se ha dado un importante apoyo a la selección masculina, los Hispanos, pero consideramos que también deben impulsarse las competiciones femeninas, como la que se ha llevado a cabo en Manzanares, que no ha contado con la misma cobertura económica". Ha lamentado que "en Manzanares no han tenido apoyo de la Diputación y creemos que se debería estudiar este aspecto".
Pleno de la Diputación Provincial de Ciudad Real este viernes - Foto: Tomás Fernández de MoyaLa defensa por parte del vicepresidente quinto y responsable de Deportes, Luis Alberto Marín, ha llegado al asegurar que la institución "se implica en los eventos que considera relevantes, sin discriminar por género o por categoría, sea masculino o femenino". Aunque ha reconocido que la colaboración con Manzanares llegó tarde y no alcanzó la cifra que se había pedido, ha prometido revisarlo: "Las ayudas se pueden dar a posteriori; hay una carta de la dirección general de Deportes del 25 de febrero pidiendo colaboración, y quizás es muy justo de tiempo… vamos a ver si podemos colaborar ahora, porque se puede colaborar a posteriori".
Bolaños, por su parte, le ha dicho a Marín que no desconfía de sus palabras, "pero la mía se basa en la evidencia de que el evento de Manzanares se ha celebrado ya sin la aportación de la Diputación". Mientras, Marín ha recalcado que "la Junta no ha colaborado, y nosotros, cuando se nos pida, lo haremos. Confiamos en que en adelante la comunicación con los distintos municipios, clubes y asociaciones sea fluida".
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha añadido que el día 25 de febrero recibieron un escrito del director general de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, donde se pedía colaboración para un partido que la propia Consejería de Cultura, Educación y Deportes iba a patrocina: "Curiosamente, una semana antes habíamos presentado el partido de los 'Hispanos' contra Serbia, valedero para la clasificación al Europeo". Valverde ha asegurado mantener buena relación con los responsables de la Junta, aunque ha reconocido que "la propuesta que les trasladamos, de 15.000 euros, no se consideró suficiente y nos dijeron que esperaban que la Diputación asumiera un 40 o 45% del coste del evento, algo inviable con tan poca antelación". Según ha informado, la selección española de balonmano tiene previsto visitar la sede de la Diputación el próximo 15 de marzo, acto que, en palabras del presidente, "servirá para reforzar la colaboración mutua y subrayar la importancia de la promoción deportiva en la provincia".
Pleno de la Diputación Provincial de Ciudad Real este viernes - Foto: Tomás Fernández de MoyaBolaños ha acusado en el turno de ruegos y preguntas de hacerle el juego a Vox "porque en la Diputación sí se retiran los mandalas, los cuadros de los presidentes y un largo etcétera". El portavoz socialista le ha espetado a Valverde que "usted hace que se pierda la dignidad en esta diputación". Y ha añadido que "el señor Cañizares sí tiene dignidad, así que le ruego que haga lo mismo en esta institución, porque a la ultraderecha hay que apartarla".
Más fotos:
Pleno de la Diputación Provincial de Ciudad Real este viernes - Foto: Tomás Fernández de Moya
Pleno de la Diputación Provincial de Ciudad Real este viernes - Foto: Tomás Fernández de Moya