El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero, ha explicado que, tras reunirse con la Dirección general del Agua, se encuentra avanzada la firma de un acuerdo entre el Gobierno de España y el regional para poner en marcha la contratación de la tubería de la Llanura Manchega, que traerá agua en cantidad y calidad al Campo de Calatrava, la mancomunidad del Gasset y Daimiel. Una iniciativa para la que el Consejo de Ministros del 17 de diciembre aprobó destinar 95 millones de euros y que se encuentra pendiente de estos acuerdos para iniciar las obras.
"Sabemos que tenemos dificultades de abastecimiento a poblaciones, fundamentalmente en el Campo de Calatrava, y desde luego que tenemos la zona del Alto Guadiana muy tensionada", indicó el vicepresidente segundo, recordando que es un "compromiso electoral, político y personal" de García-Page, que quiere dar "una garantía de abastecimiento" a la comarca. "En este sentido confiamos en que muy pronto, en unas pocas semanas, se pueda concretar ese acuerdo entre el Gobierno de España y la comunidad autónoma
para el desarrollo ya de la infraestructura".
Caballero recordó que el proyecto consiste en "una canalización que conectará la tubería a la Llanura Manchega con el abastecimiento al Campo de Calatrava" y que dará servicio a
13 poblaciones y 35.000 habitantes que hasta ahora se abastecen del Jabalón y que "está en unas pésimas condiciones, prácticamente no tiene recursos". El agua llegará al Campo de Calatrava desde una conducción en Daimiel, garantizando también el abastecimiento a esta población que "hoy se abastece de aguas subterráneas". A Daimiel, llegará por una tubería desde la mancomunidad del Gasset, que abastece a Ciudad Real y otras poblaciones cercanas.
Tanto la capital como Daimiel "se van a poder conectar a este recurso" para tener un abastecimiento "ante situaciones de emergencia, incluso como un abastecimiento alternativo
si las aguas subterráneas empiezan a tener problemas también". "Estamos hablando de una inversión de 95 millones de euros que garantizaría agua, abastecimiento a poblaciones,
al desarrollo del comercio y de la industria, a un entorno de 150.000 personas".
Por estos motivos, el vicepresidente segundo apuntó que es "un objetivo muy importante" y que "muy pronto va a ser una realidad y vamos a poder poner en marcha muy pronto las obras, las canalizaciones y todos los kilómetros de tubería que garanticen que esta zona centro de la provincia de Ciudad Real tenga garantía de agua para siempre".