La Diputación mejorará la empleabilidad con 7,8 millones

Ana Pobes
-

El programa, denominado Proyecta, está financiado en un 85% por el Fondo Social Europeo y llegará a más de 900 alumnos desempleados que se formarán en distintos sectores estratégicos con prácticas laborales

La Diputación mejorará la empleabilidad con 7,8 millones

La Diputación de Ciudad Real, con Miguel Ángel Valverde a la cabeza, continúa trabajando para mejorar el acceso al empleo y la inclusión laboral y para ello destinará 7,8 millones de euros a través del programa Proyecta, financiado en un 85% por el Fondo Social. La iniciativa, que se desarrollará durante este año (en el segundo trimestre) y en 2026, llegará a 915 alumnos desempleados, que se formarán en distintos sectores estratégicos y podrán realizar prácticas en empresas. Se priorizará a aquellas personas que nunca antes hayan participado en este tipo de programas.

El proyecto ha sido presentado esta mañana por el presidente de la Institución provincial, Miguel Ángel Valverde, y la portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, quien fue la encargada de desglosar los detalles de este programa que tendrá a 44 municipios como sede de formación pero que "llegará a toda la provincia". Se realizarán un total de 61 itinerarios formativos organizados en tres niveles, con 20 programas de nivel I, 31 de nivel II y 10 de nivel III. Habrá diferentes disciplinas de formación como servicios sociales, edificación, hostelería y turismo, transporte y mantenimiento de vehículos, informática, energías renovables, comercio, administración y gestión, industrias alimentarias, seguridad y medio ambiente, entre otras muchas. Tampoco faltarán las prácticas laborales, y en este sentido Zarco subrayó que una de las novedades es que la Diputación aportará 255.000 euros de fondos propios para la financiación de un mes de prácticas en las empresas. De tal forma, enfatizó, que la Institución provincial aportará al programa una inversión yotal de 1.391.000 euros con el objetivo de "conseguir aumentar el empleo en la provincia y tener las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral". "La Diputación hace un gran esfuerzo para ayduar a las personas más vulnerables y conseguir actualizar su formación para fijar también población en el territorio dentro de la línea marcada por el presidente de la Institución provincial", enfatizó. "Este nuevo programa formativo busca mejorar la cualificación profesional, incrementar el acceso al empleo y dinamizar la economía local, especialmente en zonas afectadas por la despoblación", manifestó Zarco. 

Por su parte, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, tomó la palabra para recordar que la "Diputación es la institución de la provincia que más recursos dedica a las políticas activas de empleo a través de la formación o de la financiación de la contratación". Y en este sentido, se refirió al Plan de Empleo regional dotado con casi 6,7 millones de euros que permitirá la contratación de 1.800 personas y los siete millones de euros que la Diputación contempla en su presupuesto de 2025 para dar empleo a 1.100 parados, sin olvidar, dijo, los 7,8 millones dedicados al programa Proyecta y con el 915 personas encontrarán un trabajo. "El compromiso de la Institución provincial con el empleo es absolutamente demostrable y serio para hacer crecer la provincia" a través de diferentes iniciativsa que "han contribuido a mejorar los datos y los resultados" en materia de empleo. Y puso de ejemplo que Ciudad Real ha sido en 2024 la mejor provincia de Castilla-La Mancha en descenso del paro con un 70% y la mejor también, señaló, en cuanto a datos de afliación a la Seguridad Social con "un crecimiento del 0,3%".