Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, presentes en la Mesa de la Energía convocada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, exigen al Gobierno que plantee las medidas necesarias para solucionar la situación actual por la que atraviesa Elcogas, con una propuesta de cierre por parte de la dirección de la empresa. En este sentido, las federaciones de industria de ambas centrales sindicales lamentan que «son los trabajadores los que están pagando las consecuencias de las peleas que tienen la Administración con las empresas propietarias de Elcogas», siendo éstas las grandes empresas eléctricas europeas.
Antonio Deusa, secretario general de Fitag-UGT, apuntó ayer que «es una locura que con todo el dinero que hay invertido en Elcogas se plantee el cierre por desavenencias con las empresas» y añadió que el Gobierno «tiene que poner lo que haga falta para que Elcogas no cierre». Asimismo, apuntó que la central térmica GICC «forma parte de la economía verde y demuestra que el carbón nacional tiene un hueco en el mix energético», por lo cual pidió al Ejecutivo que amplíe el Real Decreto de restricciones por garantía de suministro, que finaliza el 31 de diciembre de este año.
Por su parte, Juan Carlos Álvarez, secretario de Política Industrial de CCOO-Industria, afirmó que «el Gobierno tiene la capacidad de hacer ver a aquellos que no ven satisfechas sus necesidades económicas que el interés general es lo que debe primar, y Elcogas es el interés general en estos momentos». Además, recordó que la central térmica GICC consume carbón producido en la mina de Encasur, de ahí que el cierre de Elcogas podría generar graves problemas para el futuro de la Empresa Carbonífera del Sur, propiedad de Endesa, el socio mayoritario de la compañía Elcogas.