Ciudad Real duplica su producción eléctrica en cinco años

A. Criado
-

La provincia genera 5.297 gigavatios-hora de electricidad neta en 2024, con la que se puede abastecer a 1,5 millones de hogares, un 13,6% más que el año anterior

Parque solar fotovoltaico instalado en la provincia de Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde

Las energías renovables se han convertido en una de las apuestas más sólidas de España para seguir avanzando en términos de descarbonización y sostenibilidad, y Ciudad Real se ha consolidado en los últimos años como uno de los referentes de este sector. La provincia, gracias al empuje de las energías limpias, especialmente la solar fotovoltaica, batió un nuevo récord de producción neta de electricidad en 2024.

Según los últimos datos publicados por Red Eléctrica Española, Ciudad Real generó 5.297 gigavatios-hora (Gwh) de electricidad durante el pasado ejercicio, 634 más que en 2023, lo que supone un incremento del 13,6%. La producción eléctrica de la provincia crece de forma ininterrumpida desde 2018 y ya representa el 2,1% del consumo total en España, pudiendo abastecer a más de 1,5 millones de hogares.

Los cerca de 5.300 gigavatios-hora de 2024 son el doble de los generados hace apenas cinco años, cuando la producción se situó en 2.663 Gwh. No obstante, apenas representan el 17,4% de la producción neta regional (30.315 Gwh), que lidera la provincia de Guadalajara (8.746), seguida de Cuenca (6.432) y Albacete (6.167). Toledo, con algo más de 3.600 gigavatios, ocupa el último lugar.

El incremento de la producción neta de electricidad registrada en Ciudad Real está estrechamente vinculado a la evolución de la energía solar fotovoltaica. La generación eléctrica a través de esta vía se ha multiplicado por ocho desde 2019, pasando de 457 a 3.493 gigavatios-hora, un 664%.

Renovables. En total, el 82,1% de la electricidad que produce la provincia procede de las renovables. A los 3.493 gigavatios-hora de la energía solar fotovoltaica hay que sumar 535 de la solar térmica, que desciende un 8,2%, y 322 de la eólica, que también cae un 0,6% en relación con 2023. Ciudad Real acumula más del 35% de toda la electricidad que se genera a partir de la energía del sol (fotovoltaica y térmica) en Castilla-La Mancha, y el 8,32% en todo el territorio nacional.

Ciudad Real no produce electricidad a través de la energía nuclear ni de la energía hidráulica, pero sí a partir de combustible, es decir, mediante la combustión de gas o de la quema de combustibles fósiles. Tras dos años de caídas, la provincia generó 947 Gwh por esta vía, un 4,6% más que el ejercicio anterior. Representa el 17,9% del total.