Rodalies establece un plan ante la falta de servicios

Agencias
-

El Govern ve insuficiente el refuerzo de Renfe y Adif tras la incidencia y pide auditar la red catalana de Cercanías

Rodalies establece un plan ante la falta de servicios - Foto: Enric Fontcuberta

Renfe establecerá un plan de transporte especial en Rodalies en Cataluña a partir de este lunes, cuando se mantendrán cortes en diversas líneas tras la paralización del servicio este domingo, especialmente en Barcelona y Tarragona, debido a un robo de cable de cobre.

En algunas líneas, como la R1, donde la circulación de trenes llegará hasta Badalona, se desviará a los viajeros hacia el metro, mientras que en otras, como en la R7, se establecerán servicios alternativos de autobuses.

Las estaciones de Plaza Cataluña y Arc de Triomf, en Barcelona, permanecerán por ahora sin servicio ferroviario de Rodalies, ha detallado a los medios el director del servicio, Antonio Carmona.

Ante la grave avería que ha sufrido la red catalana, la Generalitat ha convocado esta tarde una reunión a la que han asistido representantes del Govern, Renfe, Adif y el Ayuntamiento de Barcelona, entre otros.

Carmona ha informado tras ese encuentro de que Renfe reforzará el personal de información y atención al cliente en las estaciones para comunicar la reorganización del servicio durante este "operativo extraordinario".

El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Marc Sanglas, ha afirmado por su parte que el plan propuesto por Renfe es "insuficiente", especialmente en lo relativo a las líneas R3 y R4.

Sanglas ha dicho que se deberá hacer "un esfuerzo mucho mayor del que tienen planteado" en esas líneas, mientras que ha admitido que, en otras, las incidencias podrían quedar solventadas mañana.

El secretario de Infraestructuras ha detallado que, según Adif, la resolución del "problema estructural" en Montcada Bifurcació podría alargarse dos meses.

El plan de Renfe prevé que la circulación en la línea R4 Nord sea del 33 % servicio entre Manresa y Fabra i Puig en hora punta y del 50 % el resto del día. En Fabra i Puig, los viajeros se dirigirán al metro, a Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) o a la línea R2 de Rodalies.

En la R4 Sud, los trenes circularán hasta L'Hospitalet de Llobregat, con cuatro trenes por sentido, y enlazarán con el metro, mientras que las líneas R2 Nord, R2 Sud, R8, R11 y Regionals Sud no tendrán afectación.

En la R3, habrá servicio ferroviario entre Puigcerdà y Montcada Ripollet, con dos trenes por hora y sentido. Desde Montcada y Ripollet se establecerá un servicio alternativo por carretera hasta Sagrera Meridiana, donde los viajeros podrán continuar en metro.

Por último, en la R7, habrá circulación hasta Cerdanyola, con servicio alternativo de autobuses a partir de ese punto.

FGC, por su parte, ha anunciado que reforzará el servicio en las líneas metropolitanas (Barcelona-Valès y Llobregat-Anoia) desde mañana lunes, ante las afectaciones en Rodalies y el aumento de la demanda en las estaciones de Sabadell, Terrassa y Mortorell.

El Govern cuestiona el plan

El secretario de Movilidad de la Generalitat, Marc Sanglas, ha calificado de insuficiente el plan de Renfe y Adif para reforzar la línea de Rodalies tras la incidencia provocada por el robo de cobre, y ha pedido una auditoría de toda la red.

Tras la reunión mantenida este domingo entre Renfe, Adif, Govern y Ayuntamiento de Barcelona para abordar la situación generada por ese acto de vandalismo, Sanglas ha dicho a los medios de comunicación que algunas línea de Rodalies volverán a la normalidad este lunes, pero "hay un ámbito de la R4 y la R3 donde la propuesta presentada por Renfe es insuficiente y, por lo tanto, se debe hacer un esfuerzo aún más grande de lo que se ha planteado".

El alto cargo del Govern ha reclamado "una auditoría de toda la red" y ha rechazado la hipótesis de un supuesto sabotaje que habría provocado la incidencia.