La Semana Santa de Ciudad Real, una de las celebraciones más arraigadas en el corazón de la ciudad, moviliza cada año a miles de personas entre cofrades, vecinos y visitantes. Este 2025, el Ayuntamiento ha redoblado esfuerzos para garantizar su buen desarrollo, con una apuesta decidida por la seguridad, la coordinación institucional y la promoción cultural. Pedro Lozano, concejal de Tradiciones Populares, afronta su primer año al frente de esta responsabilidad, y lo hace con la convicción de que esta tradición no solo fortalece la fe y la identidad local, sino que proyecta a Ciudad Real como un referente cultural y turístico. En esta entrevista, desgrana las claves de la organización municipal, el papel esencial de las hermandades y vecinos, y el espíritu colectivo que da sentido a una de las semanas más intensas del calendario ciudadrealeño.
¿Cómo valora la importancia de la Semana Santa en Ciudad Real, tanto desde el punto de vista religioso como cultural y turístico?
La Semana Santa en Ciudad Real es una de las expresiones más auténticas de la fe cristiana. Desde el punto de vista religioso, representa un momento de reflexión y vínculo espiritual tanto personal como familiar. Nos conecta con nuestras raíces y con los valores fundamentales de la tradición cristiana. Desde lo cultural, supone un legado que honra nuestra historia: las procesiones, las tallas, la música, los sabores... todo nos transporta a vivencias compartidas con generaciones pasadas. Y desde la perspectiva turística, es un motor económico indiscutible, que impulsa la actividad comercial y refuerza nuestra identidad como ciudad acogedora. Preservar esta tradición con intensidad es un orgullo para Ciudad Real.
Desde el Ayuntamiento, ¿qué dispositivos especiales se han preparado este año para garantizar el buen desarrollo de las procesiones?
Hemos preparado un despliegue especial para que todo transcurra de forma segura y organizada. Hubo una reunión de coordinación el 27 de marzo con la Asociación de Cofradías, y otra más técnica el 3 de abril con Protección Civil, Policía Local y demás cuerpos de seguridad. Se establecieron puntos de control, vigilancia, presencia policial y medidas para evitar aglomeraciones. También se ha trabajado en aspectos logísticos como la limpieza, el acondicionamiento de espacios públicos y la accesibilidad, especialmente por las obras en el centro. Nuestro objetivo es que todos puedan disfrutar de la Semana Santa con respeto, seguridad y orden.
La colaboración con la Asociación de Cofradías es clave en estos días. ¿Cómo ha sido la coordinación entre ambas partes en esta edición de 2025?
Pedro Lozano posa junto a la estatua del penitente en la plazuela de la Merced - Foto: Rueda VillaverdeLa coordinación ha sido ejemplar. Desde el principio ha habido diálogo fluido y cooperación. Se han definido recorridos con precisión, teniendo en cuenta la tradición, la logística urbana y la seguridad. El Ayuntamiento ha ofrecido apoyo logístico, como el montaje de tribunas e iluminación, además de acondicionar espacios públicos. También ha habido colaboración con la Concejalía de Turismo para promocionar la Semana Santa y nuestros productos gastronómicos. El pregón y la presentación del cartel son ejemplo de un trabajo conjunto que fortalece nuestra identidad y hace que nuestras tradiciones brillen con todo su esplendor.
Una de las señas de identidad de nuestra Semana Santa es la participación ciudadana. ¿Qué destacaría del papel que juegan los vecinos y las hermandades en mantener viva esta tradición?
Los vecinos y hermandades son el corazón de nuestra Semana Santa. Las cofradías trabajan durante todo el año preparando los pasos y actos litúrgicos, cuidando tanto los detalles materiales como el cultivo espiritual. La participación ciudadana es esencial: desde los nazarenos y músicos hasta quienes engalanan sus balcones, todos contribuyen. Es especialmente emocionante ver cómo las familias transmiten esta tradición a sus hijos. La Semana Santa es una manifestación del alma de Ciudad Real, un vínculo entre generaciones que conecta incluso con quienes ya no están.
¿Qué novedades pueden esperar los ciudadanos y visitantes?
Cada hermandad introduce sus propias novedades, lo cual enriquece la Semana Santa año tras año. Desde nuevos elementos en los pasos hasta ajustes en los recorridos o detalles de ornamentación, hay un esfuerzo constante por mejorar. Además, en colaboración con otras concejalías, se ha impulsado la promoción de rutas gastronómicas para complementar la experiencia.
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado la incorporación de la guía con los recorridos a la aplicación web Tarjeta Ciudadana. ¿Un inicio para digitalización?
Pedro Lozano posa junto a la estatua del penitente en la plazuela de la Merced - Foto: Rueda VillaverdeAsí es. Con esto intentamos acercarnos a los nuevos métodos de consulta. Sabemos que los ciudadanos ya miran casi todo lo relativo a la Semana Santa en su dispositivo y ahí podrán encontrar todo.
Más allá de las procesiones, la Semana Santa ofrece una programación cultural paralela. ¿Qué actividades ha promovido el Ayuntamiento para complementar la oferta religiosa?
La Semana Santa brilla por sí sola, pero el Ayuntamiento también ha querido sumar. Junto a las cofradías, que son auténticos motores culturales, se han promovido múltiples actos: exposiciones, conciertos, presentaciones... Todo ello complementa la oferta religiosa y permite que vecinos y visitantes vivan estos días desde múltiples dimensiones: la espiritual, la cultural y la social.
Por último, ¿qué mensaje le gustaría trasladar a los ciudadrealeños y a quienes visiten la ciudad estos días tan señalados?
Mi mensaje es de gratitud y bienvenida. A los vecinos, agradecerles su pasión, su esfuerzo y su compromiso para mantener viva esta tradición. Cada gesto y cada participación son expresión del amor por nuestra tierra. Y a los visitantes, invitarles a disfrutar de nuestra hospitalidad, de nuestra Semana Santa llena de color, música y fe. Que se lleven en el corazón una experiencia inolvidable, un recuerdo que les conecte con sus raíces. Ojalá que estos días nos sirvan a todos para reflexionar, compartir y reencontrarnos con lo esencial.