Ciudad Real se juega 43,6 millones en décimos de Navidad

LT / Agencias
-

Los ciudadrealeños gastamos 88,5 euros de media, un incremento del 5% respecto al año pasado

Ciudad Real se juega 43,6 millones en décimos de Navidad - Foto: Tomás Fernández de Moya

Los ciudadrealeños han comprado 2.182.654 décimos de Lotería de Navidad para el Sorteo Extraordinario de este 22 de diciembre, lo que implica que la provincia se juega 43.653.080 euros en la ilusión de que toque el Gordo.

Por habitante, el dato supone quie cada ciudadrealeño juega 88,5 euros de media, un incremento del 5,02% respecto al año pasado, siendo Ciudad Real la tercera provincia de Castilla-La Mancha donde más ha aumentado la compra de lotería. Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha donde menos se han incrementado las ventas del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, se juegan 32,7 millones de euros, al experimentar un aumento del 0,62% respecto al año pasado; mientras que Toledo ha sido la más compradora, con un aumento del 7.94%, con 49 millones de euros jugados. Según datos provisionales publicados este domingo por Loterías y Apuestas del Estado (LAE), en Albacete se han facturado 32,7 millones de euros, con un aumento del 5,38% y en Cuenca, 23,5 millones y una subida del 4,41%.

A nivel nacional, las ventas para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad han aumentado un 5,63% con respecto al año anterior, alcanzando, en su edición de 2024, una facturación total de 3.505.510.380 euros. 

De este modo, el gasto medio por habitante para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad en 2024 ha sido de 73 euros y se ha incrementado respecto a las cifras de 2023, cuando cada español gastó una media de 71,67 euros, también superior a los 69,36 euros del año anterior, según la cifra de consignación por habitante de la LAE.

Por provincias, el mayor incremento se ha registrado en Valencia, con un aumento del 13,22%, seguida de Huelva (8,77%), Sevilla (8,39%) y Pontevedra (8,33%).

En el otro extremo, aquellas en las que menos se han incrementado las ventas son Guadalajara, con un incremento del (0,62%), Lleida (1,1%), Ceuta (1,85%) y Burgos (2,01%).

"Estos resultados ponen de manifiesto, un año más, el enraizamiento social que la Lotería de Navidad tiene en las tradiciones y cultura de nuestro país. Desde hace 212 años, de manera ininterrumpida, el Sorteo ha marcado el comienzo de la Navidad en España y ha sido un reflejo de los valores más significativos de nuestra sociedad, como la solidaridad, la generosidad o la empatía. Al mismo tiempo, el Sorteo de Navidad despierta reconocimiento y admiración en todo el mundo, por su carácter único, y proyecta una imagen positiva de la marca España", ha destacado Loterías y Apuestas del Estado.

Además, este año, ha puesto de relieve que "con el objetivo de estar cerca de la ciudadanía cuando es necesario, Loterías se ha sumado a la ingente cantidad de recursos que está aportando el Estado, ayudando a los afectados por la DANA, con la cobertura de necesidades básicas (alimento, ropa, abrigo, acompañamiento) o material sanitario".