El Quijano bajó el telón en 2024 con un 25% más de público

A. Criado
-

La programación cultural diseñada en este espacio municipal, compuesta por cerca de un centenar de funciones y actividades, congregó a más de 54.800 personas el pasado año

Espectadores en una representación en el Quijano - Foto: Rueda Villaverde

Ciudad Real experimentó un despegue de su actividad cultural en 2024, con un incremento de las actividades organizadas y del público asistente a sus dos espacios de referencia, el Teatro Municipal Quijano y el antiguo casino. Al primero asistieron 54.833 espectadores, lo que representa un incremento del 25,5% en relación con el ejercicio anterior, en el que se contabilizaron 43.669. El segundo también aumentó la afluencia de personas, pasando de 18.727 a casi 20.000, un 6,6% más.

«El Teatro Municipal Quijano es uno de los principales dinamizadores de la cultura de la ciudad, como demuestran estas cifras y la pluralidad de una programación accesible para todos los públicos y con representación social», subrayan desde la Concejalía de Cultura. Destacan el apoyo a los agentes sociales y asociaciones culturales de la ciudad, el refuerzo de actividades recreativas y culturales, la colaboración con otras entidades o instituciones públicas y la consolidación de las líneas de actuación conjunta con otras áreas del Ayuntamiento, como el programa de teatro y conciertos escolares, el programa de difusión de la música con la tercera edad y las actividades de sensibilización, de la mano de la Concejalía de Servicios Sociales.

Cuatro de cada diez actividades programadas fueron representaciones teatrales, tanto para adultos (25) como para público infantil (15). Y la música también tuvo un gran protagonismo, con 32 conciertos o actuaciones. Asimismo, el Teatro Municipal Quijano acogió nueve proyecciones de cine y tres funciones de ballet, con títulos tan conocidos como El cascanueces, El corsario y El lago de los cisnes.

Antiguo casino. La mayoría de las actividades celebradas en el antiguo casino fueron musicales, enmarcadas dentro del programa Lunes Musical, que da cabida a todo tipo de géneros. Además, al ser un centro multifuncional, acoge conferencias, charlas, presentaciones de libros, pequeñas funciones teatrales y cuentacuentos, y es muy demandado por los autores locales para la presentación de sus obras literarias u ofrecer recitales musicales. También es utilizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y por asociaciones locales para la presentación de carteles y pregones.

La actividad cultural de Ciudad Real no se circunscribe únicamente a estos dos espacios. En su memoria de 2024, el departamento que dirige Pedro Lozano destaca, por ejemplo, las 1.550 personas que pasaron por los Lunes en el arco del Torreón; las 1.750 que presenciaron los conciertos de verano de la Banda de Música; las 1.038 que disfrutaron de la programación del XX Festival de Música Antigua y Medieval Alarcos; y las cerca de 4.000 que acudieron a algunos de los espectáculos del IV Festival de Danza Contemporánea. Los Barrios Culturales congregaron a más de 2.700 espectadores, mientras que el I Festival de Magia ilusionó a 3.750 personas.