Ciudad Real despide el séptimo marzo más lluvioso en un siglo

R. Ch.
-

La capital registra casi 115 litros por metro cuadrado de lluvias en un mes más fresco de lo habitual

Ciudad Real despide el séptimo marzo más lluvioso en un siglo - Foto: Rueda Villaverde

El lluvioso mes de marzo que ayer se despidió del calendario fue el séptimo con más precipitaciones por metro cuadrado recogidos en la capital en más de un siglo, desde el año 1920. La estación de la Agencia Estatal de Meteorología en la capital recogió el pasado mes 114,6 litros por metro cuadrado, una cantidad que, en 100 años, solo se ha superado seis veces. El marzo más lluvioso que anota la estadística de la Aemet fue el de 2013, con casi 160 litros; el segundo fue el de 2018, con otros 140; y el tercero, el del año pasado, el de 2024, que regó el mes, y también la Semana Santa, con cerca de 130 litros.

Según los datos finales de la agencia estatal, llovió en 23 de los 31 días del mes, un récord para cualquier mes de esos 100 años de historia meteorológica en la capital, con el día 13 como el más lluvioso, más de 20 litros por metro cuadrado.

Y el inicio de abril pinta igual. El mes empieza hoy con cielo nuboso y mañana se esperan las primeras lluvias y chubascos, más probables durante la tarde, sin descartar que vayan acompañados de alguna tormenta. Las precipitaciones seguirán presentes, al menos, el jueves y se mantendrán el viernes e incluso llegarán al sábado, una jornada que se espera muy nubosa aún, aunque con escasa lluvia.  

El balance del marzo pasado por agua destaca también porque fue fresco. La temperatura media apenas llegó a los 10,7 grados centígrados, 0,7 por debajo de lo habitual. La clave han sido las máximas, dos grados y medio inferiores a los valores que suelen marcar a estas alturas del año. Por ejemplo, solo hubo tres días de más de 20 grados, frente a los 11 del año pasado o los 18 de 2023 y no se llegó en ningún día a los 25 grados. Las mínimas, pese a todo, sí han sido un grado más altas de lo que son en marzo, aunque en ninguna jornada se quedaron por encima de los 10 grados centígrados. Cerrado el primer trimestre, el año 2025 es, por ahora, el décimo más cálido de la historia reciente de la capital.