El invierno meteorológico, el que va del 1 de diciembre al 28 de febrero, volvió a ser más cálido de lo habitual para Ciudad Real. Y van siete inviernos así. La temperatura media de la estación alcanzó los ocho grados centígrados en el observatorio de la Agencia Estatal de Meteorología de la capital, colocando al invierno de 2024-2025 entre los 13 más cálidos que se recuerdan del último siglo. Estuvo ocho décimas por encima de la temperatura que la Aemet considera habitual para este periodo, 7,2 grados.
Este invierno, esta vez, deja máximas disparadas y mínimas dentro de lo normal. Según los datos de la agencia estatal, las máximas de diciembre a febrero llegaron a 13,6 grados centígrados. Un grado y medio más. De hecho, en esta estación se alcanzó un récord histórico: el de más jornadas con termómetros superando los 10 grados centígrados. En 83 días de los 89 del invierno se pasó de esa barrera, 15 más de lo normal. Eso sí, no se llegó a los 20 grados, un valor que se rozó en dos jornadas que llegaron a 19,9 grados en la capital.
Las mínimas, por su parte, dejaron una media de 2,4 grados, apenas dos décimas, también, por encima de los valores del periodo tomado como referencia por la Aemet, el que va de 1991 a 2020. Durante el invierno se contaron 25 días bajo cero, uno menos de lo habitual en los últimos años, con una mínima que bajó a -5,1 grados. La temperatura más baja registrada en la capital desde 2021.
Lo que sí volvió a ser este invierno fue seco. Pese a que lleva lloviendo desde el pasado 28 de febrero, doce días seguidos, ayer se recogieron casi nueve litros por metro cuadrado en la capital, la estación sumó poco más de 75 litros por metro cuadrado. Llovió, por ejemplo, la mitad que en el invierno de 2023-2024.