Ciudad Real suma más de 1.500 conexiones ilegales a la luz

Hilario L. Muñoz
-

La distribuidora del grupo Naturgy localiza 1.566 conexiones ilegales y recupera 17,15 GWh, el consumo de 5.359 familias. Hubo 16 que se habían conectado para el cultivo de marihuana

Trabajadores desconectan esta semana conexiones ilegales a la electricidad relacionadas con el cultivo de drogas en la capital - Foto: Tomás Fernández de Moya

UFD, la distribuidora eléctrica del Grupo Naturgy, encontró durante el año pasado 1.566 conexiones ilegales a la luz de la provincia de Ciudad Real. Se trata de un dato que implica un incremento en la campaña de la distribuidora para detectar y desconectar conexiones fraudulentas y manipulaciones de contadores en Castilla-La Mancha, respecto al periodo anterior. Entre 2022 y 2023, en año y medio de campaña, localizó 1.488 conexiones

En total, según informaron desde la compañía, durante el año pasado se realizaron 4.323 actuaciones contra el fraude eléctrico y que tienen como objetivo prevenir el riesgo que suponen estas conexiones para la seguridad y reducir su enorme coste para el sistema eléctrico. En total se han recuperado 17,15 gigavatios hora de energía, al desconectar las conexiones ilegales, lo que equivale al consumo anual de 5.359 hogares, si se tiene en cuenta que el consumo de un hogar medio es de 3.200 kilovatios.

El dato supone que en Ciudad Real se han detectado prácticamente la mitad de los expedientes abiertos en el conjunto de la región donde Naturgy es la compañía distribuidora, concretamente el 46,3%, ya que el año pasado se localizaron 3.384 enganches ilegales en la región. En Castilla-La Mancha se han recuperado 37,95 GWh de energía, lo que consumen 11.816 hogares anualmente.  En lo que respecta al resto del país, en las zonas donde Naturgy es distribuidora, se han abierto 12.140 expedientes que han permitido recuperar 133,72 GWh, el consumo de más de 41.000 hogares. 

El delegado de UFD en las provincias de Ciudad Real y Toledo, Pablo Almena, recuerda que «este tipo de actuaciones ilegales pueden provocar incendios y otro tipo de accidentes». Por este motivo, una conexión «pone en riesgo tanto a la persona que las realiza como a las que conviven con ella y a sus vecinos». La compañía, explicó está inmersa en un plan para «detectar y desconectar conexiones fraudulentas y manipulaciones de contadores en todos los territorios en los que operamos».

Además, estas actuaciones han permitido desmantelar numerosas plantaciones ilegales de marihuana en interiores. En concreto, en 2024 se intervinieron 16 instalaciones que servían para el cultivo indoor de marihuana y que tenían un consumo de energía valorado en 0,16 GWh, como el de casi 50 hogares en un año. En este caso se ha reducido el impacto, ya que en el periodo anterior analizado por La Tribuna de Ciudad Real se localizaron 59 plantaciones.

Descubrir el fraude. Desde UFD explicaron que parte de este fraude se observa a través de los propios centros de transformación, donde se detectan consumos que no se corresponden con las propias de esa de la red. En este sentido, «se revisan telemáticamente las pérdidas de energía asociadas, tanto en volumen de energía como en horario» y así ante la sospecha de que hay un posible fraude, se pone en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ellos son los que a partir de ese momento «se hacen cargo de la investigación», matiza el delegado de UFD.

En este sentido, la manipulación irregular de las instalaciones eléctricas constituye un delito recogido en el artículo 255 del Código Penal. Además, la legislación establece que las empresas distribuidoras tienen la función de detectar y poner en conocimiento de las autoridades y los clientes las situaciones de fraude en la red y en los equipos de medida, y las habilita a interrumpir el suministro cuando detecten situaciones anómalas. Por otra parte, la entidad cuenta con un canal anónimo en su web para denunciar cualquier sospecha de que se esté produciendo una conexión ilegal a la red eléctrica o una manipulación del contador, con ese recordatorio de que el impacto.