La hermandad de la Virgen del Prado inició ayer los actos por el 400 aniversario de su fundación y el 75 aniversario de la actual imagen de la Virgen del Prado. Lo hizo con una exposición, en los bajos del Ayuntamiento, donde se ha unido la obra de los escultores de la patrona Raussel y Llorens en la Diócesis de Ciudad Real, con bocetos, textos y varias de sus esculturas como la Virgen de Alarcos, San Blas, Santa Rita, Santos Tomás de Villanueva, la Virgen del Mayor Dolor, San Juan de Ávila o dos de las imágenes del paso del Misterio. Todas ellas se encuentran acompañadas por una fotografía a tamaño natural de la Virgen del Prado, libre de vestimentas.
El alcalde, Francisco Cañizares, animó a acercarse para ver las imágenes más allá de la devoción, porque muchas tallas se conocen, pero no se han admirado a los artistas «extraordinarios» que las hicieorn.
El presidente de la hermandad, Jesús González, explicó que todos los actos que se van a celebrar entroncan con el artículo 2 de los estatutos, que indican que «la hermandad se constituye para honrar y venerar a la Virgen del Prado». «La exposición nos lleva a trascender a María y ver todas y cada una de nuestras imágenes, ver cómo es realmente nuestra Virgen del Prado», dijo, agradeciendo a quienes han hecho posible la exposición.
En la inauguración, Emilio Martín Aguirre, vicepresidente de la hermandad, recordó la historia de la talla. Explicando que es la tercera imagen, ya que la original se destruyó en 1936 y en 1939 se hizo una nueva, a la que , en 1946 se le detectó carcoma. Por este motivo, se encargó una nueva imagen a dos escultores que ya habían realizado el Mayor Dolor en 1944.
Además, la muestra incluye bocetos en barro y bronce de ocho de los Apóstoles del retablo del presbiterio de la Santa Iglesia Catedral Basílica, y del Niño de la Pasión, cedidos para la ocasión por José Liberto de La Franca. También se exhiben dibujos originales de los escultores y diverso material relacionado con el encargo de la patrona de Ciudad Real, también cedidos por José Liberto.
La exposición se completa con paneles informativos sobre las tallas ubicadas en el retablo catedralicio, obra de Giraldo de Merlo, y sobre las imágenes de Rausell y Llorens presentes en la diócesis, como la Santísima Virgen de la Estrella, de Miguelturra; la Santísima Virgen del Rosario, de Porzuna; la Santísima Virgen de la Antigua, de Solana del Pino; la Santísima Virgen del Rosario, de Valenzuela de Calatrava; un Cristo crucificado, el Sagrado Corazón de Jesús y el Sagrado Corazón de María, de Abenójar, y San Agustín, de Fernancaballero.
La hermandad acerca la imagen «real» de la Virgen del Prado - Foto: Tomás Fernández de MoyaA la inauguración acudieron representantes de las hermandades de Ciudad Real, de asociaciones, público general y una nutrida representación de la corporación municipal del Ayuntamiento.