Malagón reivindica la igualdad del pueblo gitano

La Tribuna
-

El Ayuntamiento de Malagón ha conmemorado el Día Internacional del Pueblo Gitano con la lectura de un manifiesto por la igualdad y la inclusión, y la colocación de la bandera gitana en edificios municipales

Malagón reivindica la igualdad del pueblo gitano

El Ayuntamiento de Malagón ha querido sumarse a la celebración hoy martes, 8 de abril, del Día Internacional del Pueblo Gitano, con un acto institucional en el que se ha leído un manifiesto en el que se ha reivindicado la igualdad de derechos, la inclusión social y la erradicación de la discriminación hacia la comunidad gitana.

Este año esta celebración coincide con la conmemoración del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, "un hito histórico que refuerza su arraigo cultural y social en nuestro país", destaca el Consistorio en nota de prensa. El alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura Fernández, ha leído un manifiesto en defensa de los valores "de convivencia, respeto y reconocimiento a la diversidad", subrayando en su intervención "la importancia de tener una sociedad libre de prejuicios, donde las instituciones podamos trabajar codo con codo para garantizar la plena inclusión del pueblo gitano y así poder combatir cualquier forma de exclusión. Prueba de ellos es la magnífica relación entre ayuntamiento y la asociación de mujeres gitanas de Malagón", destacó.

A la lectura, que se ha celebrado en la puerta del ayuntamiento, han asistido también la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Eva Alcázar Pozuelo y la concejala de festejos, Alicia Rebato Sobrino, trabajadores municipales y vecinos de nuestra localidad.

Malagón reivindica la igualdad del pueblo gitano
Malagón reivindica la igualdad del pueblo gitano

Además y para ayudar a dar visibilidad a este día, el Ayuntamiento ha engalanado con la bandera del pueblo gitano, compuesta por una franja azul que representa el cielo, una verde que simboliza la tierra y una rueda roja como homenaje a su historia itinerante, la fachada del edificio consistorial y la fachada del Centro Cultural Santa Teresa.

ARCHIVADO EN: Malagón, Ciudad Real, España