Trece años con más fallecidos que nacimientos en Ciudad Real

R. Ch.
-

Frente a los 3.227 alumbramientos, la provincia perdió 5.356 habitantes por fallecimiento

Trece años con más fallecidos que nacimientos en Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde

El repunte, leve, de los nacimientos no impide que 2024 vaya a ser otro año de crecimiento vegetativo negativo. El año pasado volvieron a morir más personas de las que nacieron en la provincia. Dos mil más. Frente a los 3.227 alumbramientos, la provincia perdió 5.356 habitantes que fallecieron. Desde 2012 el crecimiento vegetativo, ese diferencia entre nacimientos y defunciones, es negativo en Ciudad Real y solo la llegada de inmigrantes corrige en los últimos años ese déficit demográfico que padece la provincia. Este último año volvieron a morir más mujeres que hombres, algo que no suele ser habitual, solo ha pasado tres veces en los últimos 20 años, y murieron más los más mayores. Los que más, los octogenarios. Perdieron la vida 1.800. Una de cada tres personas que murieron en Ciudad Real tenía esa edad. Si se suman los nonagenarios y centenarios, 1.600 más, suman más de la mitad de los fallecidos el pasado año. El 65 por ciento. 

14 menores de cuatro años.

Según los datos del INE, casi otro millar de septuagenarios murieron en la provincia el año pasado y otros 552 ciudadrealeños tenían entre 60 y 69 años al fallecer. Por debajo de esa edad, la estadística de la provincia añade 394 defunciones, 14 de ellas entre menores de cuatro años.