La concejala Ana Isabel Abengózar ha compartido, mediante rueda de prensa, los detalles de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan celebrada el martes 25 de marzo, que ha aprobado una serie de medidas que refuerzan el compromiso del equipo de gobierno con el bienestar de la ciudadanía. Con un enfoque inclusivo y solidario, las iniciativas ratificadas abarcan desde el apoyo a la infancia y la educación hasta la promoción de la digitalización, el empleo y el fortalecimiento del tejido asociativo local.
Entre los puntos aprobados destaca la renovación del convenio "Comedor de Mediodía" para la Semana Santa, destinado a los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria. Asimismo, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha concedido una subvención de 253.965,26 € para la gestión del Centro de Urgencias y Refugio (CUR) durante el periodo 2025-2026.
En materia de digitalización, el Ayuntamiento valora su adhesión al Programa de Competencias Digitales para la Infancia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Este proyecto busca reducir la brecha digital proporcionando formación gratuita a niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 17 años en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, en el ámbito educativo, se han aprobado las bases reguladoras para la admisión en la Escuela Infantil Municipal "El Tobogán" para el curso 2025/2026, garantizando así el acceso a la educación infantil y la conciliación familiar y laboral. En esta misma línea, se ha renovado también el convenio con el Centro de FP EFA El Gamonal, que permitirá a los alumnos realizar prácticas profesionales en el Ayuntamiento durante los próximos cuatro años.
Abengózar ha querido destacar que, en el apartado de empleo público de la ciudad, se ha dado luz verde a la creación de una bolsa de empleo para Técnico/a Auxiliar de Atención a Personas con Discapacidad, facilitando nuevas oportunidades laborales en el municipio. En cuanto a la oferta de empleo público, el Ayuntamiento ha aprobado la convocatoria de un total de 12 plazas de turno libre para personal funcionario; 4 de ellas de Policía Local, 3 de oficial electricista, 1 de ingeniero técnico agrícola, 1 de administrativo, 1 de auxiliar administrativo, 1 de oficial de servicios múltiples y 1 de conserje. En esta materia, la concejala ha destacado que el consistorio exhibe tasas de reposición de efectivos del 120% en sectores prioritarios y del 110% en el resto.
En otro orden de cosas, el consistorio ha remitido al Instituto Nacional de Estadística (INE) el número actualizado de habitantes del municipio, con una cifra de 32.434 empadronados a 1 de enero de 2025, frente a los 31.877 registrados erróneamente por el INE.
En el sector del transporte, se ha aprobado el procedimiento para el visado anual de licencias de taxi, cuya renovación comenzará en abril. Finalmente, en el ámbito de energía y sostenibilidad, se han concedido tres bonificaciones del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a proyectos de instalación de sistemas de energías renovables.
Por otro lado, se han aprobado convenios con diversas entidades e instituciones locales, así como justificado varias subvenciones concedidas:
Convenios aprobados:
Animalcázar: 12.500 € para la acogida y protección de animales abandonados.
Asociación de Belenistas: 2.000 € para la implantación del Belén Municipal 2025.
Subvenciones justificadas:
IES Cervantes: 3.000€ para el fomento de la literatura con actividades de cuento y poesía.
Fundación Ceres: 84.000 € para el proyecto "Nuestra Casa" de atención integral a personas mayores.
Cruz Roja: 147.645 € para programas de inclusión, transporte adaptado y prevención de la soledad, entre otros enfoques.
AFAS: 441.636,89 € divididos en 227.114,56 € para Fomento de la Autonomía en el Centro de Día y 214.522,33 € para la Integración Sociolaboral de personas con discapacidad.
Asociación Luz de la Mancha: 5.603,31 € para iniciativas de salud mental.
Cofradía del Santo Entierro: 3.000 €.
Con estas medidas, la concejala ha hecho hincapié en que el equipo de gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de Alcázar de San Juan, fomentando una ciudad más inclusiva, participativa y cohesionada, en la que las personas están en el centro de la acción política.