El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, participó en la jornada del jueves, día 20 de marzo, en el Simposio sobre 'Los Armaos: Representación, simbolismo y significado social', que dentro de su plan de difusión 2025, llevaba a cabo la Ruta de la Pasión Calatrava.
Un evento que tuvo lugar en Calzada de Calatrava y al que asistieron alcaldes y concejales del Campo de Calatrava, así como la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava.
Miguelturra, presente en el simposio sobre los armaos
Luis Ramón Mohíno, que participó de toda la jornada, no solo estuvo representando a Miguelturra como alcalde de la localidad, sino que también quiso acompañar al miguelturreño José Ramón González. El historiador, investigador, ensayista y divulgador cultural, ofreció una ponencia bajo el título 'Los Armaos del Campo de Calatrava'.
Miguelturra, presente en el simposio sobre los armaos Además de las ponencias de otros historiadores y antropólogos, como Manuel Luna, Juan Jordán o el Catedrático Salvador Rodríguez, el simposio finalizó con una mesa redonda en la que participaron Miguel Ángel Baos, capitán de la Compañía Romana de Bolaños de Calatrava; Gema García, alcaldesa y arma de Calzada de Calatrava; Miguel Lucas, antropólogo y director del Simposio; Francisco Rodríguez, historiador y autor de libros como 'Los armaos de Calzada de Calatrava. Estudio histórico y etnográfico de esta soldadesca romana y judía'; y D. José Manuel Llario, arcipreste del Campo de Calatrava y párroco de Miguelturra. Una mesa redonda que, bajo el título 'Los Armaos. Presente y futuro', fue moderada por la periodista Mª Teresa Rodado. En ella, tanto los ponentes como el público asistente intercambió opiniones sobre el presente y el futuro de los Armaos, para poner punto y final a toda una jornada en la que las soldadescas romanas del Campo de Calatrava fueron las protagonistas.