La Plaza de España ha acogido este 30 de marzo una jornada organizada por la Asociación Quijotea en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo -celebrado oficialmente el 2 de abril-. Una actividad con la que también se ha da inicio a la 'Semana Quijotea del Autismo' en la que se desarrollarán numerosas actividades con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el trastorno del espectro autista (TEA). Para dar comienzo a la misma, este domingo se ha instalado una mesa informativa sobre el trabajo que realiza la asociación a favor de personas con este tipo de trastorno y sus familiares. Junto a ella, se ha desarrollado también un espectáculo de baile protagonizado por las alumnas de la Escuela de Baile de Alma María García que ha llenado de ritmo y alegría la Plaza de España.
La concejala de Servicios Sociales, Patricia Benito, ha acompañado a los representantes de la asociación Quijotea durante la celebración del evento y ha mostrado el respaldo del Ayuntamiento a esta causa, remarcado el compromiso municipal con visibilización y sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista. La concejala de Servicios Sociales ha recordado que desde la casa consistorial seguirán trabajando codo con codo con esta asociación: «esperamos tener la máxima colaboración en todo lo que necesiten, porque solo escuchándoles y actuando en consecuencia lograremos una sociedad más inclusiva».
Raquel Díaz, secretaria de Quijotea, ha expresado que esta convocatoria da inicio a una semana cargada de eventos en la que se llevarán a cabo diferentes actividades, como el taller infantil "Colores Infinitos", la elaboración de un mural simbólico y una merienda-taller, y que se cerrará el próximo domingo con una sesión de zumba solidaria abierta a toda la ciudadanía. Raquel Díaz ha mostrado su satisfacción en tanto «poco a poco, más gente empieza a entender la realidad sobre el TEA. Cada vez hay más conciencia, pero hemos de seguir trabajando y dando visibilidad a esta condición a favor de las personas y sus familias».
Alcázar se suma a la sensibilización sobre el TEA El presidente de la asociación Quijotea, Antonio Espartal, y el padrino de la misma, Víctor García, también han estado presentes en el acto. Víctor García ha destacado la importancia de seguir avanzando en la sensibilización social: «Se pueden hacer más cosas para ir abriendo la mente de la gente. Estas jornadas son esenciales para que se entienda que el espectro autista es muy amplio, y que quienes lo integran necesitan comprensión, apoyo y espacios de inclusión». Asimismo, ha insistido en que «no se trata de hacer algo puntual, sino de trabajar con constancia, con pequeñas acciones que calen en la sociedad».
Más fotos:
Alcázar se suma a la sensibilización sobre el TEA
Alcázar se suma a la sensibilización sobre el TEA