El Caserío Ciudad Real demostró estar hecho de otra pasta. El equipo ciudadrealeño superó al Puerto Sagunto con una remontada al límite (35-34), tras ir perdiendo por 6 goles tanto en el primer como en el segundo periodo y levantándose todas las veces que un gran rival le mandó a la lona.
Esto es el deporte y desenlaces como los de este partido son difícilmente explicables. La garra y la fe de este equipo, unido a actuaciones individuales sobresalientes como las de Ángel Pérez, Víctor Morales o Santi Canepa, condujeron al Caserío a sumar dos puntos que, siendo realistas, eran muy difíciles de lograr visto el contexto. Y más aún con el desarrollo del encuentro, que el Puerto Sagunto fue dominando durante muchos minutos con importantes rentas. Pero este Caserío nunca se rinde y este sábado volvió a ser prueba de ello, completando una remontada al límite y donde también tuvo mucho que decir un público del Quijote Arena totalmente entregado.
Una remontada de auténtico mérito - Foto: José Ramón García CarpinteroA las bajas de Santi Giovagnola, Radojicic, Campanario, Marcos Fis, Carlos Ocaña y Toni Alegre se sumó finalmente Juan Lumbreras, de tal forma que el técnico local, Santi Urdiales, tuvo que arriesgar ya desde el inicio buscando sorprender al rival.
Así, desde el comienzo jugó en ataque con 7 y colocó a Torres como extremo izquierdo. El arranque del Puerto Sagunto fue fulgurante y en el minuto 8 el preparador del Caserío tuvo que solicitar tiempo muerto (2-7), exigiendo a sus jugadores mayor intensidad defensiva.
Con Canepa liderando el ataque, apoyado en el acierto de Ángel Pérez en siete metros, el Caserío evitó que el choque se rompiese. Una de las diferencias estaba en la portería, donde Daniel Martínez presentaba grandes números, mientras que Óscar Ruiz tenía que dejar su sitio a Fernando Romero. Pasado el ecuador de este primer periodo y con 6-12 el Caserío probó también un cambio defensivo a 5-1 y el cuadro manchego llegó a ponerse a tres (9-12, m. 19), una desventaja que más o menos se mantuvo al descanso (16-19).
Una remontada de auténtico mérito - Foto: José Ramón García Carpintero
Estuvo mejor el Puerto Sagunto en el arranque del segundo periodo, llegando a poner seis arriba (17-23), pero el Caserío nunca se rinde y, a pesar de todas las dificultades, obligó al técnico visitante a solicitar tiempo muerto (21-24, m. 37).
Cuatro minutos más tarde el Caserío colocaba la igualada (25-25) y con 26-27 Urdiales agotaba su primer tiempo muerto (m. 44). El cuadro manchego llegó a ponerse por delante por primera vez en el partido en el minuto 48 (29-28), pero el cansancio también fue pasando factura y tras un fulgurante parcial de 0-3, Urdiales agotó su segundo tiempo muerto (30-32, m. 51). El choque para entonces era una montaña rusa y a 10 segundos para el final Palomeque anotó desde el extremo el 35-34 que sería definitivo, pues el Puerto Sagunto no pudo con la muralla local en la última acción.
Una remontada de auténtico mérito - Foto: José Ramón García CarpinteroUn triunfo increíble, con tintes épicos y que permite ser optimista en el futuro, cuando la plantilla vaya recuperando efectivos.
En la próxima jornada, los ciudadrealeños visitarán la pista del Amenabar Zarautz (sábado 1 de febrero, 19.30 horas).
Una remontada de auténtico mérito - Foto: José Ramón García CarpinteroFICHA TÉCNICA.
BALONMANO CASERÍO. Óscar Ruiz, Augusto Moreno de la Santa, Jorge Romanillos (1), Francisco Ruiz, Daniel Palomeque (3), Santi Canepa (7), Sergio Casares (2) -equipo inicial-
Fernando Romero, Víctor Morales (5), Adrián Trancón (1), Ángel Pérez de Inestrosa (9, 7p.), José Andrés Torres (3), Alejandro Díaz (4).
Una remontada de auténtico mérito - Foto: José Ramón García CarpinteroPUERTO SAGUNTO. Daniel Martínez; Diego Olba (3), Joaquín Barceló, Arnau Fernández (5), Dusan Trifkovic (7), Matheus de Novais (9), Sergio Torio -equipo inicial- Guilerheme Leonel (1), Joaquín Lora, Álvaro del Valle, Nicolás López (1), Álex Plaza (1), Gonzalo Pérez, David García (4), Mario Rodríguez, Antonio Capitán (3), Seka Gallart, Alberto Blasco.
ÁRBITROS. José Alberto Romero Cruz y Enrique Javier Romero Cruz. Excluyeron dos minutos a Romanillos (2), Canepa, Díaz, Torres; Fernández (2), Del Valle, David García, Barceló.
PARCIALES. 1-4, 3-7, 6-11, 9-13, 12-16, 15-19 (descanso); 18-24, 23-25, 26-27, 29-29, 33-34, 35-34 (final).
INCIDENCIAS. Encuentro correspondiente a la jornada 17 en la División de Honor Plata Masculina disputado en el pabellón Quijote Arena ante más de 2.000 espectadores.