El Martes Santo de 2025 en Ciudad Real trae una de las novedades más significativas de los últimos años en la Semana Santa ciudadrealeña: la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli han modificado sus recorridos de mutuo acuerdo, lo que ha supuesto, entre otras consecuencias, el adelanto del tradicional encuentro entre ambas imágenes en la Plaza Mayor en más de tres horas respecto a años anteriores. La otra es que dejan de pasar por Santiago y de saludar a las Hermanas de la Cruz.
El nuevo horario sitúa este momento clave de la jornada pasional en torno a las 20:15 horas, frente a las 23:30 a las que se producía en anteriores años. Cabe destacar que el encuentro entre ambas hermanades, procedentes del señero barrio del Pilar y que realizan el mismo recorrido, congrega a miles de personas en el centro de la ciudad. La salida de las dos cofradías será a las 17:30 y a las 17:45, teniendo estipulada la hora de entrada la Hermandad de la Esperanza a las 23:45.
Ambas hermandades han decidido acortar sus itinerarios con el objetivo común de reducir el tiempo total de procesión, mejorar la organización de los cortejos y facilitar la participación de hermanos y fieles. José Luis Tarifa, hermano mayor de la Hermandad de la Esperanza, relata que el cambio "viene motivado principalmente por dos objetivos, siendo el primero de ellos sería la reducción del tiempo de la estación de penitencia", la más larga de toda la Semana Santa ciudadrealeña desde que la Santa Cena dejara el Rectorado de la UCLM para salir del guardapasos en el Jueves Santo. "Pensando siempre en el nazareno que viste su túnica, creemos conveniente adelantar la entrada, teniendo en cuenta que el Miércoles Santo es un día laborable", afirma. Durante algunos años, ambas cofradáis podían realizar su entrada pasadas las 2:45 de la madrugada.
El encuentro del Martes Santo se adelanta más de tres horas - Foto: RUEDA VILLAVERDEAdemás, la Esperanza ha buscado con este cambio un mayor protagonismo del barrio. "Queremos recorrer más calles de nuestro barrio del Pilar", dice Tarifa. Añade que la pérdida de pasar por la plaza de Santiago y saludar a las Hermanas de la Cruz "es importante", se gana en fluidez y en presencia vecinal. "Con el adelanto del encuentro, conseguimos que nuestro cortejo no se descomponga tanto como antes", asegura.
En el caso de Medinaceli, el hermano mayor José Luis Burgos explica que "teníamos una procesión muy larga de siete horas o más, terminábamos muy tarde en el barrio, cerca de las dos de la mañana". El nuevo itinerario permitirá que la hermandad esté de regreso en su sede en torno a la medianoche. Además, subraya que "el cortejo ahora va a ser más vistoso, se va a hacer más en el centro y también un poquito más en el barrio, que antes no hacíamos casi nada". Burgos también destaca que con el nuevo diseño "hacemos recorrido oficial sin tener que estar pendientes de otra hermandad, la Hermandad de las Penas", con la que lamenta no haber podido llegar a un acuerdo.
Más fotos:
Encuentro entre Nuestra Señora de la Esperanza y Jesús de Medinaceli - Foto: Rueda Villaverde
Encuentro entre Nuestra Señora de la Esperanza y Jesús de Medinaceli - Foto: Rueda Villaverde
El adelanto del encuentro entre las dos imágenes en la Plaza Mayor, uno de los momentos más esperados del Martes Santo, quizás permitira ahora a muchos más vecinos presenciarlo, algo que ambas cofradías valoran positivamente. Asimismo, es probable que se de entre las dos luces del anochecer, porque cuando las hermandades lleguen al entorno de la Plaza Mayor aún será de día. "Consideramos que aporta un gran beneficio a la Semana Santa de Ciudad Real", afirma José Luis Tarifa. Este reajuste, fruto de la colaboración entre hermandades y adaptado a las nuevas necesidades de organización y participación, marca un antes y un después en el desarrollo del Martes Santo.