La Junta invierte más de 26 millones en FP

LT
-

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, inaugura el Congreso Hackaton ´Digitalización e IA, un paso hacia el éxito empresarial´ organizada por el Centro Integrado de Formación Profesional ´Virgen de Gracia´

La Junta invierte más de 26 millones en FP

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 26 millones de euros para el impulso de la Formación Profesional en la familia de Informática y Comunicaciones. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración del Congreso Hackaton ´Digitalización e IA, un paso hacia el éxito empresarial´ organizada por el Centro Integrado de Formación Profesional ´Virgen de Gracia´ en Puertollano.

Amador Pastor ha resaltado que esto forma parte de la apuesta que está realizando el Gobierno de García-Page en esta materia y que se refleja también en los datos de la estadística de inserción laboral de los graduados en enseñanzas de Formación Profesional que muestran que la región está por encima de la media tanto en grado medio como superior con 1,3 y 1,6 puntos por delante respectivamente.

Con relación a la tasa de afiliación media de Castilla-La Mancha, dicho informe también refleja que la Comunidad Autónoma está dos puntos por encima de la media nacional, llegando al 61 por ciento, y por encima de regiones como Castilla y León, Galicia, Andalucía o Comunidad Valenciana.

Asimismo, ha agradecido la colaboración de los centros educativos, el profesorado y las empresas a la hora de lograr estos datos.

Colaboración con Amazon para formación tecnológica

Durante el transcurso de este evento, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha firmado también un protocolo de colaboración con la empresa Amazon Web Services para la formación tecnológica del alumnado de la región en Formación Profesional.

Este protocolo tiene como objetivo ampliar competencias y mejorar la empleabilidad de los estudiantes con la adquisición de competencias demandadas por las empresas en cuestiones como la Inteligencia Artificial o el machine learning.

Desde Amazon Web Services han mostrado su emoción por la incorporación del Gobierno de Castilla-La Mancha a la Alianza Tech en España, pues están centrados en el desarrollo de iniciativas de formación que ayuden a reducir la brecha de talento digital en la sociedad, a la vez que han añadido que "la colaboración público-privada es clave y se hace cada vez más necesaria la inversión en el talento presente para preparar a la sociedad del futuro" tal y como ha dicho el responsable de Educación e Investigación en AWS España, Víctor Ramos.

Congreso Hackaton ´Digitalización e IA, un éxito hacia el éxito empresarial´

Al Congreso Hackaton ´Digitalización e IA, un paso hacia el éxito empresarial´ han asistido alrededor de 300 alumnos, más de 70 docentes y unas 40 empresas, así como miembros de la Federación de Empresarios o Cámara de Comercio, entre otras entidades.

La finalidad de este congreso es mostrar cómo desde Educación y de la mano de las grandes empresas tecnológicas y de gestión y el desarrollo de materiales educativos, se está formando al alumnado para que puedan ser la palanca del cambio tecnológico y digital, unido a la inteligencia artificial, en las pequeñas y medianas empresas de cualquier sector empresarial.

Junto a Amador Pastor han estado presentes el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo; el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Rodríguez; el subdelegado del Gobierno, David Broceño; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Jesús Caro, y la directora del CIFP ´Virgen de Gracia´, Ana Belén Santos.

El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, destacó la importancia de la formación en nuevas tecnologías y ha puesto en valor el papel del CIFP Virgen de Gracia, que forma parte de la red estatal de Centros de Excelencia de FP en Ciberseguridad.

El subdelegado del Gobierno ha afirmado que "este congreso no es sólo un evento, es una declaración de intenciones: estamos construyendo el futuro de la Formación Profesional, de la Inteligencia Artificial y del empleo en España".

Inversión histórica de más de 6.500 millones de euros

David Broceño ha recordado la apuesta del Gobierno de España por la modernización de la Formación Profesional, con una inversión histórica de más de 6.500 millones de euros. Gracias a esta iniciativa, se han creado 376.000 nuevas plazas de FP, más de 1.400 aulas de tecnología aplicada (ATECA) y cerca de 1.800 aulas de emprendimiento en centros de FP. Además, se han desarrollado más de medio centenar de nuevas titulaciones adaptadas a los sectores emergentes y a las necesidades del mercado laboral.

Entre los avances más significativos, Broceño ha subrayado la creación de una nueva familia profesional en Formación Profesional dedicada a la Inteligencia Artificial y los Datos, lo que supone un paso clave para preparar a los futuros profesionales en un sector en constante crecimiento. En este sentido, ha mencionado programas como el Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data o el Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual.

Nuevas profesiones e inclusión de las mujeres

Según el Foro Económico Mundial, los perfiles de especialistas en IA y Machine Learning crecerán un 57% en los próximos cinco años en España. "No sólo hablamos de programadores o científicos de datos. La IA está generando nuevas profesiones que hace unos años ni imaginábamos", ha explicado Broceño, haciendo referencia a perfiles emergentes como ingenieros de instrucciones (prompt engineers), auditores de algoritmos o expertos en derecho aplicado a la IA.

No obstante, ha reconocido el reto de incorporar talento al sector, especialmente en lo que respecta a la inclusión de la mujer en la IA. "Hoy, sólo el 22% de las mujeres que trabajan en el sector tecnológico lo hacen en el ámbito de la Inteligencia Artificial, y en FP la cifra es aún más baja, con sólo un 9% del alumnado en el Curso de Especialización en IA y Big Data", ha señalado. Para Broceño, esta brecha de género no es sólo un problema de igualdad, sino de inteligencia colectiva: "Sin la participación de las mujeres, la revolución digital no alcanzará su máximo potencial".

En este contexto, ha destacado las iniciativas del Gobierno de España para fomentar la presencia femenina en el ámbito de la IA, promoviendo referentes femeninos en STEM y políticas de inclusión en el sector tecnológico.

Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

Por último, el subdelegado del Gobierno ha recordado que la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia están permitiendo invertir más de 600 millones de euros en la promoción de la IA en España. "Queremos liderar la revolución de la IA en Europa y la Formación Profesional es la gran palanca para lograrlo", ha concluido.

Este Congreso-Hackathon de Puertollano se consolida, así como un espacio de referencia en la formación en IA, facilitando la conexión entre estudiantes, empresas y expertos del sector para impulsar la digitalización y el empleo del futuro.