El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha criticado la política de participación ciudadana del equipo de Gobierno local, al aprobarse recientemente en Junta de Gobierno un nuevo programa de actividades en barrios y pedanías "con un presupuesto de cero euros".
La portavoz socialista, Sara Martínez, ha calificado esta iniciativa como una "verdadera apuesta municipal" por la participación ciudadana "sin respaldo económico". "Cero euros. Así de claro. Esta es, aparentemente, la 'apuesta' del Ayuntamiento por la participación ciudadana, una iniciativa sin dirección política, sin respaldo económico y sin resultados visibles", ha señalado.
Martínez ha recordado que este programa ya se impulsó el año pasado y que "lejos de consolidarse, se ha reformulado sin un consenso que garantice su efectividad". A este respecto, la concejala se ha preguntado "¿cuántas personas han participado realmente en estas actividades? ¿Qué se ha ejecutado de lo anunciado? A día de hoy, no hay respuestas ni datos públicos que respalden los discursos de la concejala responsable. Solo hay anuncios políticos, pero la ciudadanía sigue esperando resultados".
También ha criticado la falta de operatividad de la figura del concejal o concejala de barrio, presentada como una herramienta para acercar la política municipal a los vecinos. "La realidad es bien distinta", ha asegurado. "Hay barrios donde hace meses que no se convoca una reunión, otros donde los representantes políticos no se presentan y algunos donde apenas acuden tres o cuatro personas. Si no hay avances tangibles, si todo se queda en promesas incumplidas, lo lógico es que la gente pierda la confianza en las instituciones".
Por otro lado, desde el grupo socialista se ha vuelto a cuestionar la política de contratación municipal. Según Martínez, el equipo de Gobierno "sigue haciendo adjudicaciones a dedo", como las contrataciones para los conciertos de Feria. "Con Vox fuera del equipo de gobierno, al menos en teoría, se esperaba un giro hacia una gestión más transparente. Sin embargo, la práctica sigue demostrando lo contrario", ha afirmado.
Martínez ha criticado que los conciertos "vuelven a seguir el modelo del Royal Indie Fest", y ha reprochado que "a pesar de los compromisos adquiridos y de las declaraciones públicas del portavoz, Guillermo Arroyo, quien aseguraba hace menos de dos meses que el festival tendría un procedimiento abierto", se haya optado por la adjudicación directa. "Una vez más, no son más que discursos vacíos y promesas de transparencia que no se materializan", ha subrayado.
Finalmente, ha concluido que "nos encontramos ante un Ayuntamiento que no cree realmente en la participación, ni en la transparencia, ni en el diálogo con sus vecinas y vecinos. La ciudadanía merece políticas públicas serias, con recursos, con planificación y, sobre todo, con compromiso real. Sin todo eso, solo nos quedan los titulares... y la desilusión".