María Luisa Cabañero y Carmen Quintanilla reconocidas en el 8M

J.M.Beldad
-

Ambas han recibido el homenaje durante la ceremonia de entrega de los Reconocimientos Provinciales a la Igualdad 'Pastora Marcela', organizada por la Diputación Provincial de Ciudad Real con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M)

Entrega de los Reconocimientos provinciales de Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya

"El éxito de la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas", ha afirmado María Luisa Cabañero durante la ceremonia de entrega de los Reconocimientos Provinciales a la Igualdad 'Pastora Marcela', organizada por la Diputación Provincial de Ciudad Real con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M).

Cabañero, natural de Puertollano, ha sido pionera al convertirse en la primera mujer bombera de España en 1987, además de destacar en el ámbito deportivo con logros como cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar. "El deporte me ha enseñado valores que trato de mantener en mi vida: la constancia y el esfuerzo, que se traducen en sacrificio; la tenacidad y el coraje, que llevan a una continua superación; el compañerismo y la fraternidad, que me han dado grandes amistades", ha señalado en su intervención.

El reconocimiento también ha sido otorgado a Carmen Quintanilla, presidenta de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer, una organización que fundó en 1982 con el objetivo de defender los derechos de las mujeres rurales y promover su participación en la sociedad y la política. "Llevo 43 años de mi vida levantando la bandera de la igualdad, trabajando por las mujeres del mundo rural, que históricamente han sido invisibilizadas", ha asegurado.

Entrega de los Reconocimientos provinciales de Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad RealEntrega de los Reconocimientos provinciales de Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya

La vicepresidenta de Igualdad, Encarnación Medina, ha destacado que este reconocimiento lleva el nombre de Pastora Marcela, un personaje de Don Quijote de la Mancha que simboliza "la rebeldía, la dignidad y la libertad de las mujeres". "La historia de Pastora Marcela es la de una mujer que rompió con los convencionalismos de su época, que decidió trazar su propio camino y alzó la voz cuando intentaron silenciarla. Este galardón es un homenaje a todas aquellas mujeres que han seguido su ejemplo, enfrentándose a los obstáculos con determinación", ha explicado Medina.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha asegurado que la igualdad no es un regalo ni una concesión, sino "una conquista diaria que requiere constancia, valentía y el compromiso de toda la sociedad". Además, ha señalado que la Diputación seguirá impulsando medidas para garantizar la igualdad real de oportunidades en todos los ámbitos de la vida social, económica y cultural. "No basta con declaraciones bien intencionadas. Hay que demostrarlo con hechos, con políticas concretas y con recursos", ha añadido.

Durante su intervención, Carmen Quintanilla ha hecho un recorrido por los avances en igualdad en España y ha advertido sobre la necesidad de no retroceder. "Hace 50 años, en este país, las mujeres aún teníamos que pedir permiso a nuestros maridos para trabajar o abrir una cuenta bancaria. Se nos encarcelaba por adulterio. Hemos avanzado mucho, pero no podemos dar ni un paso atrás. La lucha sigue, y la educación en igualdad es la clave", ha subrayado.

Entrega de los Reconocimientos provinciales de Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad RealEntrega de los Reconocimientos provinciales de Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya

María Luisa Cabañero, por su parte, ha compartido una anécdota de sus inicios como bombera, cuando tuvo que demostrar su valía en un entorno predominantemente masculino. "Recuerdo que en mi primer incendio un compañero me dijo: 'Tú no vengas, que te vas a quemar'. Me negué y salí a apagar aquel fuego, codo a codo con mis compañeros. Desde ese momento, me gané su respeto. Nunca más volví a tener problemas", ha contado.

La deportista ha insistido en la importancia de contar con referentes femeninos para las nuevas generaciones. "Creo firmemente que en el siglo XXI nuestras niñas y adolescentes deben crecer con modelos adecuados en los que mirarse, con referentes que las inspiren a luchar por sus sueños", ha afirmado. El acto ha culminado con la proyección de un spot de la campaña impulsada por la Diputación de Ciudad Real con motivo del 8 de marzo, que busca sensibilizar y visibilizar la causa de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Más fotos:

Entrega de los Reconocimientos provinciales de Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Entrega de los Reconocimientos provinciales de Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya
Entrega de los Reconocimientos provinciales de Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Entrega de los Reconocimientos provinciales de Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya
Entrega de los Reconocimientos provinciales de Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Entrega de los Reconocimientos provinciales de Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya

El presidente de la Diputación ha insistido en que la institución seguirá trabajando por la igualdad efectiva: "No queremos que ninguna mujer tenga que caminar sola para ser libre. No queremos que ninguna mujer tenga que demostrar más para conseguir lo mismo". Con estos reconocimientos, la Diputación ha querido visibilizar y celebrar la trayectoria de dos mujeres excepcionales, pero también enviar un mensaje claro: "El esfuerzo cuenta, el talento importa y la igualdad es un derecho innegociable".