El Caserío se gusta a la hora del vermú

Eduardo Gómez
-

27
Caserío Ciudad Real
19
Málaga
Finalizado
El conjunto amarillo supera al Málaga con una tremenda autoridad en un partido que comenzó con dos horas de retraso

Jorge Silva se eleva para ejecutar un lanzamiento. - Foto: José Ramón García Carpintero

El Balonmano Caserío superó con una tremenda autoridad al Málaga, a priori un rival directo por el ascenso, en un partido tremendamente peligroso y más aún en las condiciones que tuvo que disputarse. Y es que el encuentro estuvo marcado por las dos horas de retraso con que comenzó por problemas en el viaje de la expedición visitante. Eso provocó que el pabellón registrase un poco menos de público que en anteriores encuentros, pero los aficionados que se congregaron en el Quijote Arena, sacrificando el vermú dominical, disfrutaron de lo lindo con su equipo en una hora realmente extraña. El choque supuso, además, el debut del portugués Jorge Silva, que protagonizó acciones de superior categoría. Una gran defensa y las paradas de Óscar Ruiz permitieron al Caserío atacar con mayor fluidez y numerosas alternativas, zarandeando a un Málaga sin recursos para contrarrestar la variedad de recursos de los manchegos.

Consciente del pinchazo del Burgos, el Caserío sabía que tenía una buena oportunidad para abrir un poco más de brecha a sus perseguidores. Para ello debía aislarse de ese raro contexto, algo frío por ese retraso. Con este resultado, el Caserío sigue segundo a un punto del Eón Alicante, que ha ganado de forma agónica al Triana, y dos por encima del Burgos, que es tercero. La sexta plaza se queda ya a 7 puntos.

Los de Santi Urdiales comenzaron bien, especialmente en defensa, con aportación de Óscar Ruiz en la portería, para cobrar importantes rentas. En primera línea hacía su debut Jorge Silva, demostrando que puede aportar muchas cosas, y los ataques forzaban continuamente siete metros, donde Ángel Pérez se mostraba infalible (seis de seis en el primer periodo).

La defensa del Caserío intenta frenar a Ángel Pérez de Inestrosa.La defensa del Caserío intenta frenar a Ángel Pérez de Inestrosa. - Foto: José Ramón García Carpintero

Con 9-5 (m. 9) tras un gran gol de Carlos Ocaña, el técnico visitante solicitó tiempo muerto y a partir de ahí el choque siempre rondó rentas locales cercanas a los 5 goles, gracias al acierto en el lanzamiento exterior y a esas acciones de 7 metros (13-8 al descanso).

Tras la reanudación, el Caserío se encargó de decir muy pronto a su adversario que la remontada no iba a ser posible. Con una buena defensa y las intervenciones de Óscar Ruiz atrás, y el acierto exterior de Jorge Silva, con la dirección de Ángel Pérez de Inestrosa, la ventaja se disparó hasta el 18-10 (m. 40). Tras un gran gol de 'fly' de Jorge Silva tras servicio de Ángel Pérez, el preparador del Málaga tuvo que detener el choque, para intentar frenar la que se le venía encima. Apenas cuatro minutos más tarde tuvo que agotar su segundo tiempo muerto (19-10, m. 44), intentando aclarar las ideas de un equipo que no era capaz de superar la tela de araña tejida por los amarillos.

Fernando Romero se sumó a la fiesta deteniendo un siete metros y pudo disfrutar de los últimos minutos bajo palos.

Para entonces, los dos equipos ya habían firmado una tregua y el encuentro concluyó con un contundente 27-19.

En la próxima jornada, el Caserío visitará la pista del Antequera (sábado 15, 18.30 horas).

 

FICHA TÉCNICA.

BALONMANO CASERÍO. Óscar Ruiz, Jorge Romanillos (3), Francisco Ruiz (1), Daniel Palomeque (1), Santi Canepa (1), Ángel Pérez de Inestrosa (8, 7 p.), Sergio Casares -equipo inicial- Fernando Romero, Augusto Moreno de la Santa, Adrián Trancón, Víctor Morales (1), Carlos Ocaña (4), José Andrés Torres (2), Álex Díaz (1), Jorge Silva (5).

TROPS MÁLAGA. Jorge Villamarín, Pablo Soler (4, 2p.), Henrique José Petter, Adrián Portela, Javi García (6, 3p.), Manu Díaz (2), Alberto Castro (1) -equipo inicial- Jesús Arca (2), Eduardo Escobedo (1), Juan Manuel Cabrera, José Antonio Consuegra (1), Juan Ignacio Villarreal, Pablo Fernández (1), Javier Camas (1), Diego Pérez y Álvaro Sánchez.

ÁRBITROS. Pérez González y Díaz-Flores Gómez-Calcerrada. Excluyeron dos minutos a Palomeque, Ángel Pérez de Inestrosa, Jorge Silva, Romanillos, Fernando Romero; Petter (2).

PARCIALES. 2-1, 4-2, 7-5, 9-5, 11-7, 13-8 (descanso); 14-9, 17-10, 19-11, 21-12, 25-14 y 27-19 (final).

INCIDENCIAS. Encuentro correspondiente a la jornada 19 en la División de Honor Plata Masculina disputado en el pabellón Quijote Arena ante más de 2.000 espectadores. El encuentro se retrasó dos horas por problemas en el viaje del equipo rival.